![]() Redactor |
Aleix Espargaró ha llegado a tiempo a su gran premio de casa en Catalunya. El piloto de Granollers ha esperado hasta el último minuto para confirmar su presencia en la 15ª ronda del campeonato que se celebrará este fin de semana en Montmeló, y aunque físicamente no está al 100% tras su último accidente en bicicleta, confía en que su espalda no le dé muchos problemas a partir de mañana viernes.
El dorsal #41 competirá con el HRC Test Team en calidad de wildcard, y no lo hará sustituyendo a Somkiat Chantra en el LCR Honda tras la vuelta del piloto tailandés al box del equipo italiano, del cual se ausentó en junio a causa de una lesión practicando motocross.
En su rueda de prensa del jueves, Aleix Espargaró ha hablado de lo importante que este fin de semana para Honda, de los avances de la fábrica japonesa y también ha valorado lo que está ocurriendo en La Vuelta Ciclista a España con las protestas en favor de Palestina, unas acciones que ayer obligaron a neutralizar la llegada a la meta de Bilbao en los tres últimos kilómetros.
Será un fin de semana de mucho trabajo: "Es un Gran Premio importante porque Honda trae aquí muchísimas novedades, aerodinámica, motor, chasis... hicimos un test aquí hace tres semanas. Tanto Romano (Albesiano) como Japón han hecho un gran esfuerzo por traer aquí muchas novedades. Mi lesión no ha llegado en el mejor momento, la verdad. Pero quería venir sí o sí, aunque vengo muy justo, pero es un gran premio muy importante para Honda. El viernes sabremos si puedo pilotar bien. Quería estar aquí sí o sí".
Todavía no está recuperado al 100% de la espalda: "El problema es lumbar. Tengo las vértebras L3 y L4 rotas. Es muy justo, el Dr. Charte me dijo que lo veía casi imposible, pero esta última semana he mejorado bastante, y el lunes le dije a Alberto (Puig) que lo quería intentar. Veremos, la MotoGP pesa mucho, y moverla... lo intentaré".
El último chasis que probó Aleix está gustando a los pilotos oficiales: "Hace tres semanas probamos aquí un chasis y les insistí mucho en que lo llevaran ya a un gran premio. Muchas veces es difícil cambiarle el chasis a un piloto oficial a mitad de temporada, pero insistí mucho a Joan y Luca para que lo probaran, creo que no me equivoqué, porque en las últimas carreras han dado un paso adelante y les ha gustado el chasis. Honda está trabajando muchísimo. Da gusto cuando Joan y Luca están ahí peleando delante".
Le preguntan por el estado anímico de su buen amigo Jorge Martín: "Este último mes es otro Jorge. Llevaba seis meses siendo un Jorge mucho más apático, más apagado de lo normal, y vuelve a ser un animal, nervioso, feliz, sonriente. Irá a más, necesita tiempo, pero el otro día, con la carrera que hizo, habría acabado en el podio de salir delante. Aquí en Barcelona la moto va muy bien, está animado y feliz".
Parece que las demás fábricas se están acercando más a Ducati: "Cada carrera es muy cambiante. Hace nada Fabio no paraba de hacer poles, ahora de golpe termina el último con la Yamaha. KTM estaba sufriendo y ahora Pedro vuela. Honda estaba sufriendo y ahora estamos delante. Está todo muy cambiante, es cierto que el 'Delta' con Ducati se ha acortado un poco, Marc juega a otra cosa, pero con las demás Ducati... es cierto que Marc tiene mucho más talento que los demás pilotos Ducati, eso es cierto. Pero en general parece que estamos más cerca de Ducati".
Leer también: Miguel Oliveira se ve viejo para Moto2 y ya mira hacia el Mundial de Superbikes
Su opinión sobre lo que está pasando en La Vuelta con los manifestantes pro Palestina: "Los que están haciendo las manifestaciones quiero pensar que es ignorancia en el ciclismo. No son conscientes de lo que están haciendo. Lo que está pasando en Gaza es un genocidio, está perfecto protestar, no hay ninguna duda. Pero no son conscientes de lo vulnerable qu ees un ciclista que va a 60 por hora, si coge una pancarta y se cae, se puede quedar en silla de ruedas. No son conscientes, no quiero pensar que tengan tanta maldad de hacerlo sabiendo lo que puede pasar. No es el sitio ni la manera de protestar, aunque sé que es complicado escoger el sitio exacto. Ayer en línea de meta, en pleno sprint, salta uno con una pancarta y le pilla un ciclista... se puede quedar en silla de ruedas. No se está haciendo bien".