NOTICIAS

Suzuki dice adiós a la que posiblemente sea su naked más querida de los últimos 25 años

Publicado el 29/08/2025 en Actualidad del sector

/SuzukiSV650-

TCJavier Ortega
Redactor

La naked más popular y querida de Suzuki durante el último cuarto de siglo dice adiós. La SV 650, una auténtica moto-escuela para varias generaciones de motoristas, dejará de venderse a finales de este mismo año en nuestro continente, cerrando así un ciclo que arrancó en 1999 con la llegada al mercado de la primera generación de la SV 650, por aquel entonces con motor de carburación.

La SV 650 entró en el catálogo de Suzuki gracias al éxito de su hermana pequeña, la GS 500; dotada de un fiable y potente motor de dos cilindros en V con casi 70 cv de potencia, aterrizó en el mercado en forma de dos versiones: por un lado, la clásica naked, y por otro en su vertiente Sport, la SV 650 S, con sus característicos faros ovalados.

En 2003, Suzuki le dio un importante lavado de cara a la familia SV: rediseñaron su chasis tubular -ahora con vigas cuadradas-, sus formas cobraron un diseño más anguloso, dio entrada a un display que mezclaba información analógica y digital y, además, el motor dejó su alimentación por carburación y dio paso a la inyección, ganando algo de potencia por el camino.

A partir de aquí, la SV 650 siguió vendiéndose en todo el mundo, aunque la variante Sport se despidió de los concesionarios en el año 2012, dejando que la versión naked centrara todas las ventas. En 2021, Suzuki llevó a cabo sus últimos cambios en la SV 650 y, de paso, en la V-Strom 650, modelo que comparte exactamente el mismo motor.

Fue aquel año, en 2021, cuando el popular motor en V de 650 cc de Suzuki recibió su última actualización en materia de anticontaminación, superando por aquel entonces la normativa Euro5. Ahora, con la Euro5+ en marcha desde el pasado 1 de enero, Suzuki está liquidando las últimas unidades de la SV 650 y, por ello, también de la V-Strom 650, dos modelos que, según informa Visordown.com, no serán actualizados a las Euro5+.

5454

La información viene de la propia división británica de Suzuki: "La SV650 actual se vende con una excepción, ya que no cumple con los estándares de emisiones requeridos para seguir a la venta en su versión actual en 2026", son las palabras de Jak Tyrrell, el director de marketing de Suzuki UK.

Aunque en ningún momento descarta lar renovación de la gama SV / V-Strom 650, parece poco probable que Suzuki vaya a darle continuidad a esta icónica saga teniendo en cuenta que, en su catálogo, ya cuenta con alternativas mucho más modernas.

En el caso de la gama naked, la GSX-8S bicilíndrica es el reemplazo lógico de la SV 650, con un motor más potente, una parte ciclo superior y un precio que, en este momento, solo supone un desembolso de 1.000 euros por encima de la SV 650. 

Leer también: Europa contra las cuerdas: los aranceles de EE.UU. amenazan el futuro de la moto europea

Donde sí existe algo más de diferencia es a la hora de comprar la V-Strom 650 con su sustituta, la V-Strom 800, que parte en un precio de 10.199 euros para la variante Tech frente a los 8.575 euros a los que Suzuki está ofertando sus últimas V-Strom 650 en nuestro mercado.

Tags: Suzuki, SV650, V-Strom, 650.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 29 de Agosto de 2025 a las 17:18

El ultimo motor en V. Ahora todos bicilíndricos en paralelo "calados a 270º" que no son motores en V, son motores económicos para mejorar el margen comercial y que el mercado de inversion siga confiando en la prosperidad de la empresa. CON LA INESTIMABLE AYUDA DEL PERIODISMO! Claro, no lo sabéis porque no habéis estudiado sobre esto(es decir, no estáis obligados a saber) y no os disteis cuenta y por tanto no recordáis. Pero cuando se sustituyó el primer Bicilíndrico en V por el primer Bicilíndrico en Paralelo, lo único que dijo la prensa es que iba el cigüeñal calado a 270º, como si solo fuera eso lo que define un motor en V, dejando de lado cualquier tecnicismo y pregonando el eslogan o expresándose a favor del eslogan de los fabricantes. Claro, cegándote en ellos es difícil que se anuncien en tu web y que después, otras empresas dejen de hacerlo por miedo a que hagas lo mismo con ellas (y dudo que tenga mucho interés en anunciarse por aquí Leche Pascual). BIEN. El motor en V se caracteriza además por el orden de encendido, porque sus masas están absolutamente centradas y además uno de los pistones no trabaja en sentido de la marcha, sino que lo hacia hacia detrás, lo cual evita e impide que las inercias en sentido de la marcha perjudiquen la entrada en curva. TANTO ES ASI! Que cuando VR46 paso de Honda a Yamaha, se quejaba de la entrada en curva desastrosa que tiene un 4 en línea comparado con un 4(por aquel entonces 5) en V, que hicieron en Yamaha? Contrataron de Kawasaki al ingeniero que había inventado para la Kawasaki MotoGP que nunca debutó el cigüeñal contrarrotante: si haces girar al contrario un 4 en línea con 4 cilindros funcionando en orden de marcha este genera menos incerias hacia delante en la entrada en curva. BIEN. Esto no es una opinion, es un hecho mesurable superado hace décadas que se estudia en formaciones regladas oficiales y sin reglar también. ENTONCES, como va a el mercado a protegerse de los intereses comerciales de los fabricantes si ni siquiera el 4º1 poder(para quien sea muy joven, el periodismo se consideraba como el 4º poder después de la justicia, la política y la religion. A día de hoy es la 4ª polla por este ejemplo que me moleste en gastar mi tiempo para aquí en relatar y por millones mas que son fácilmente observables si estudias un Grado Superior de Automoción con un muy buen profesor altamente cualificado(para que entre contenido de motos tiene que ser a discreción del profesor pues así no viene en los contenidos de la administración) y además con Marketing y Gestion Comercial, que te haga entender la broma en la que vivimos. Broma absolutamente meditada claro, nada es azar.

DonAlex 29 de Agosto de 2025 a las 17:21

*cegandote no, cagandote.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.