![]() Redactor |
La naked más popular y querida de Suzuki durante el último cuarto de siglo dice adiós. La SV 650, una auténtica moto-escuela para varias generaciones de motoristas, dejará de venderse a finales de este mismo año en nuestro continente, cerrando así un ciclo que arrancó en 1999 con la llegada al mercado de la primera generación de la SV 650, por aquel entonces con motor de carburación.
La SV 650 entró en el catálogo de Suzuki gracias al éxito de su hermana pequeña, la GS 500; dotada de un fiable y potente motor de dos cilindros en V con casi 70 cv de potencia, aterrizó en el mercado en forma de dos versiones: por un lado, la clásica naked, y por otro en su vertiente Sport, la SV 650 S, con sus característicos faros ovalados.
En 2003, Suzuki le dio un importante lavado de cara a la familia SV: rediseñaron su chasis tubular -ahora con vigas cuadradas-, sus formas cobraron un diseño más anguloso, dio entrada a un display que mezclaba información analógica y digital y, además, el motor dejó su alimentación por carburación y dio paso a la inyección, ganando algo de potencia por el camino.
A partir de aquí, la SV 650 siguió vendiéndose en todo el mundo, aunque la variante Sport se despidió de los concesionarios en el año 2012, dejando que la versión naked centrara todas las ventas. En 2021, Suzuki llevó a cabo sus últimos cambios en la SV 650 y, de paso, en la V-Strom 650, modelo que comparte exactamente el mismo motor.
Fue aquel año, en 2021, cuando el popular motor en V de 650 cc de Suzuki recibió su última actualización en materia de anticontaminación, superando por aquel entonces la normativa Euro5. Ahora, con la Euro5+ en marcha desde el pasado 1 de enero, Suzuki está liquidando las últimas unidades de la SV 650 y, por ello, también de la V-Strom 650, dos modelos que, según informa Visordown.com, no serán actualizados a las Euro5+.
La información viene de la propia división británica de Suzuki: "La SV650 actual se vende con una excepción, ya que no cumple con los estándares de emisiones requeridos para seguir a la venta en su versión actual en 2026", son las palabras de Jak Tyrrell, el director de marketing de Suzuki UK.
Aunque en ningún momento descarta lar renovación de la gama SV / V-Strom 650, parece poco probable que Suzuki vaya a darle continuidad a esta icónica saga teniendo en cuenta que, en su catálogo, ya cuenta con alternativas mucho más modernas.
En el caso de la gama naked, la GSX-8S bicilíndrica es el reemplazo lógico de la SV 650, con un motor más potente, una parte ciclo superior y un precio que, en este momento, solo supone un desembolso de 1.000 euros por encima de la SV 650.
Leer también: Europa contra las cuerdas: los aranceles de EE.UU. amenazan el futuro de la moto europea
Donde sí existe algo más de diferencia es a la hora de comprar la V-Strom 650 con su sustituta, la V-Strom 800, que parte en un precio de 10.199 euros para la variante Tech frente a los 8.575 euros a los que Suzuki está ofertando sus últimas V-Strom 650 en nuestro mercado.