NOTICIAS

CFMoto prepara una deportiva eléctrica que usa las baterías como chasis

Publicado el 27/08/2025 en Actualidad del sector

 

TCRedacción 
Quiénes somos

CFMoto no tira la toalla con la electrificación. Aunque el mercado de las motos eléctricas sigue lejos de lo que muchos fabricantes e inversores esperaban hace una década, la marca china continúa trabajando en nuevos proyectos y ha registrado una patente que revela una futura deportiva eléctrica con soluciones técnicas interesantes.

El nuevo diseño no se limita a adaptar un modelo ya existente, como ocurría con la patente de 2024 basada en la 450SR, sino que plantea una moto concebida desde cero. La clave está en el uso de las baterías como parte estructural del chasis, siguiendo un camino similar al de otros fabricantes que buscan aprovechar al máximo el espacio disponible y reducir piezas.

El planteamiento técnico desplaza el motor y la transmisión hacia atrás, montándolos por detrás del eje del basculante. De esta forma, toda la zona delantera del chasis queda libre para alojar los módulos de batería. El basculante adopta una forma curvada tipo “banana” para rodear el bloque propulsor y liberar espacio.

La patente muestra un bastidor de aluminio con una gran abertura central en la que se encajan dos baterías alargadas, una a cada lado. Al fijarse, crean entre ellas una cavidad estanca que se llena con líquido refrigerante. Aletas metálicas sobresalen de los módulos y transmiten el calor al refrigerante, un sistema pasivo que apunta a que CFMoto prevé cargas rápidas, momento en el que las baterías generan mayor temperatura.

Por encima del bastidor, bajo un carenado que imita al depósito de combustible de una moto convencional, se alojan la electrónica de control y el cargador. El propio chasis se prolonga hacia atrás para soportar el colín y el asiento, simplificando la estructura y reduciendo el número de componentes. Todo el conjunto sugiere que CFMoto busca una deportiva eléctrica equilibrada en costes más que un modelo de altas prestaciones.

La marca ya tiene experiencia en este terreno con Zeeho, su filial dedicada a scooters eléctricos, y con prototipos como la CF-X de motocross eléctrico. También desarrolló la 300GT-E, una touring eléctrica utilizada en pruebas por la policía china, aunque nunca llegó al mercado general.

Leer también: Parece una MV Agusta Superveloce, pero se llama QJMotor Super, y es una mini copia china para calle

El desafío para CFMoto y el resto de fabricantes sigue siendo el mismo: los clientes siguen prefiriendo motores de combustión, mientras que las normativas y los objetivos de emisiones presionan para acelerar la transición. Con patentes como esta, la compañía se asegura estar lista cuando llegue el punto de inflexión, ya sea por competitividad tecnológica o por obligación legislativa

Tags: CFMoto, motos eléctricas.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.