NOTICIAS

Las motos chinas ya dominan el top 5 de modelos más vendidos y disparan el mercado español en julio

Publicado el 03/08/2025 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El sector de la moto y los vehículos ligeros sigue en plena forma. Según los últimos datos de ANESDOR, el mes de julio cerró con 31.261 nuevas matriculaciones, lo que supone un crecimiento del +22,4% respecto a julio del año pasado. Una subida que deja claro que la temporada alta de moto en España está más viva que nunca.

El acumulado anual también confirma la buena salud del mercado: entre enero y julio se han registrado ya 155.530 unidades, un +8,5% más que en el mismo periodo de 2024. Las motocicletas, como era de esperar, lideran este impulso con 28.369 unidades en julio (+26%). Dentro de ese total, el scooter volvió a ser el rey con 16.469 unidades (+31,1%), seguido por las motos de carretera (11.445 uds. +23,3%). El único segmento en rojo fue el de las motos de campo, que cayeron un -36%, con solo 446 unidades.

En cuanto a los canales de venta, el particular sigue tirando del carro con 25.653 matriculaciones (+26%), seguido del canal empresa (+26,8%) y, a cierta distancia, el canal de alquiler (+12,5%). Pero no todo fueron buenas noticias porque los ciclomotores cayeron un -9,6% en julio, con 1.593 unidades registradas. También cierran el acumulado en negativo con un -2,1% respecto a 2024.

Por comunidades autónomas, Cataluña fue la que más motos matriculó en julio (7.216 uds.), seguida de Andalucía (6.856) y Madrid (3.088). También fueron las regiones con mayor crecimiento: Cataluña (+23%), Andalucía (+22%) y Comunidad Valenciana (+13%).

Uno de los datos más destacados del informe es el fuerte crecimiento de la moto eléctrica. Solo en julio se matricularon 900 unidades (+10%), con un aumento espectacular del +58,6% en el caso de las motocicletas eléctricas (138 uds.). También crecieron los ciclomotores eléctricos (+9%) y los scooters eléctricos (+2%). El total del vehículo ligero eléctrico (categoría L) ascendió a 1.137 matriculaciones, un +13% respecto a julio 2024. Eso sí, en este mercado el reparto por canales fue muy desigual: mientras el canal empresa creció un +57,5%, el particular cayó un -22,4% y el de alquiler bajó un -24%.

En julio, el mercado lo volvió a liderar Honda con 6.016 unidades matriculadas y una cuota del 21,2%, seguida por Yamaha (4.451 uds., +24,4%) y una sorprendente Voge que, con 2.668 matriculaciones, creció un 251,5% respecto al mismo mes de 2024. Los chinos en lo alto; junto con Voge, Zontes mantuvo su empuje con un crecimiento del 70,7% (1.997 uds.), y Kymco logró remontar con un +43,1% (1.966 uds.). También crecieron BMW (+18,4%), Sym (+9,9%) y QJMotor, que disparó sus cifras un 179,5% con 914 unidades. Kawasaki perdió ligeramente (-0,5%), y Piaggio sigue en caída con un preocupante -25,6%.

En el acumulado anual, Honda y Yamaha siguen cómodas en el primer y segundo puesto con 32.827 y 21.654 unidades respectivamente. Pero la verdadera sorpresa llega desde China: Voge y Zontes se colocan tercera y cuarta del ranking tras crecer un 113,5% y 123,7% respectivamente, adelantando ya a marcas históricas como Kymco o BMW. QJMotor también entra en el top 10 anual por primera vez, con 3.752 unidades (+122,9%). En contraste, Kymco sigue en negativo (-5,4%) y Piaggio se hunde con una caída del 38,1% respecto al mismo periodo de 2024

En cuanto al acumulado anual de modelos, el NMAX 125 también domina con 8.077 unidades vendidas (+60,9%), seguido de cerca por el PCX 125 (5.741 uds., +16,3%) y el Zontes 368 G, que ya se coloca tercero con 4.438 unidades (+529,1%). La Voge 900 DSX también irrumpe con fuerza en el quinto puesto (3.454 uds., +529,1%) como la primera moto no scooter más vendida, dejando claro que el mercado español empieza a abrir hueco a nuevas propuestas. Modelos como el SYM Symphony 125 (+9%) y el Honda ADV 350 (+14,4%) también cierran julio con saldo positivo, mientras que el Yamaha XMAX 125 (-28,7%) y el SH 125 Scoopy (-0,1%) ceden terreno frente a sus rivales

Leer también: El KTM Tech3 ya tiene nuevo dueño: lo ha comprado un exjefe de equipo de la F1

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, celebró las cifras y lanzó un mensaje claro: "Los datos positivos con los que cierra el sector el mes de julio son un claro reflejo de que la moto y vehículo ligero son una opción de movilidad cada vez más elegida por el ciudadano". También pidió extremar la prudencia: "No hay que perder de vista que se trata de un vehículo vulnerable [...] Insistimos en la importancia de trabajar conjuntamente industria y administraciones para reducir la siniestralidad con medidas eficaces que actúen sobre todo el sistema de movilidad".

Tags: motos chinas, españa.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.