![]() Quiénes somos |
Zontes sigue ampliando su ofensiva con una nueva trail asfáltica que promete sacudir el segmento: la 703 T que se sumaría a la versión básica 703, que ya tenemos en España. Según documentos de homologación filtrados en China, este nuevo modelo comparte base con la conocida 703 F, pero apuesta por un enfoque más rutero, con ruedas de aleación de 17 pulgadas en lugar de las llantas de radios (21"/18") de su hermana campera.
La 703 T mantiene el motor tricilíndrico de 699 cc y 96 CV a 10.000 vueltas, con un par máximo de 76 Nm. Una cifra notable para una moto que, en seco, marca 206 kg en la báscula, lo que la hace 30 kg más ligera que la 703 F con todos los líquidos. El depósito de 22 litros promete una autonomía de más de 300 km sin despeinarse.
Más allá del cambio de ruedas, también hay diferencias en la suspensión, que gana en firmeza y rebaja el recorrido para adaptarse al uso en carretera. Donde sí hay una mejora clara es en los frenos: la 703 T deja atrás los J.Juan de la 703 F y monta pinzas Brembo en el tren delantero, algo poco habitual en este rango de precios.
Y hablando de precios, si se mantiene la política de Zontes, la 703 T debería llegar con una tarifa cercana a los 8.000 euros (como la 703 F en España). Un coste difícil de batir si tenemos en cuenta todo lo que trae de serie.
Porque si algo caracteriza a Zontes es el equipamiento: la 703 F incluye pantalla TFT con Bluetooth y navegación, modos de conducción, control de tracción, puños calefactables, parabrisas regulable, cámaras delantera y trasera, protector de cárter, sensores de presión y temperatura de neumáticos, llave inteligente, batería de litio y quickshifter (solo para subir marchas). Todo esto (y probablemente más) se espera también en la nueva 703 T.
Leer también: Toprak podría probar la Yamaha de MotoGP antes de lo previsto: BMW da luz verde
Una (otra) trail con motor tricilíndrico, equipamiento de moto premium, enfoque 100% asfáltico y precio de derribo. Si cumple lo prometido, la Zontes 703 T puede convertirse en la pesadilla de muchas marcas europeas y japonesas. Más de lo que ya lo está siendo la versión básica que lleva unos meses en nuestro mercado.