![]() Quiénes somos |
El mercado de fichajes del Mundial de Superbike sigue moviéndose y ya hay un nuevo cambio confirmado para la próxima temporada. Iker Lecuona dejará Honda para incorporarse al equipo oficial Aruba.it Racing – Ducati en 2026, donde será compañero de Nicolo Bulega. El piloto valenciano ocupará el asiento que hasta ahora pertenecía a Álvaro Bautista, cuyo futuro en el campeonato sigue sin estar definido, aunque todo apunta al Barni, el equipo privado.
Lecuona, de 25 años, llega a Ducati tras cuatro temporadas con la Honda CBR1000RR-R. Durante este tiempo logró una pole en Barcelona 2022 y dos podios (Assen 2022 y Estoril 2024), además de varias actuaciones destacadas que le permitieron consolidarse como uno de los pilotos más sólidos de la parrilla, aunque con una moto no demasiado competitiva. El cambio a la estructura italiana supone un salto importante para el dorsal #7, que tendrá a su disposición la nueva Panigale V4R con la que Ducati competirá el próximo año.
Su trayectoria hasta WorldSBK ha sido ascendente. Tras pasar por el Europeo y Mundial de Moto2, debutó en MotoGP en 2020 con el Tech3 KTM, permaneciendo dos temporadas antes de dar el salto al campeonato de motos derivadas de serie. En Honda se ganó el respeto del paddock, pero también sufrió lesiones y altibajos que frenaron su progresión. Ahora, con una moto de referencia en el campeonato, aspira a luchar de forma más consistente por victorias y podios.
El movimiento deja a Álvaro Bautista sin sitio en el equipo oficial de Ducati. El bicampeón español ya adelantó en Misano que no seguiría con la estructura, aunque no cerraba la puerta a otras opciones. El anuncio de la llegada de Lecuona confirma definitivamente su salida, tras cinco años en los que sumó dos títulos mundiales, 63 victorias y 120 podios con la Panigale V4R, convirtiéndose en el piloto más exitoso de Ducati en WorldSBK.
El propio equipo Aruba.it Racing – Ducati reconoció en su comunicado la magnitud de esta etapa: "El equipo desea expresar su sincero agradecimiento por los cinco años vividos juntos y los extraordinarios resultados obtenidos", destacando el legado de Bautista dentro de la marca de Bolonia.
Por su parte, Honda HRC también quiso despedirse de Lecuona con un mensaje de gratitud: "Honda HRC agradece a Iker Lecuona su dedicación y profesionalidad a lo largo de estos cuatro años", recordando además su participación en varias sustituciones en MotoGP y su papel en la victoria de las 8 Horas de Suzuka 2022.
Leer también: El compañero de Razgatlioglu sabe que está fuera de BMW... ¿hola Pol Espargaró?
Con este movimiento, el rompecabezas de la parrilla de 2026 empieza a completarse y Lecuona afronta el reto más importante de su carrera: demostrar su potencial en el equipo que ha dominado el campeonato en los últimos años. Ahora queda ver qué pasará con Álvaro Bautista.