![]() Redactor |
Alex Márquez lleva tres grandes premios lejos del excelente nivel que exhibió en el arranque de la temporada. Sin puntos en Brno, el piloto de Gresini cuajó un papel más o menos decente en la pasada cita de Austria, donde fue segundo en la Sprint y décimo en la carrera del domingo -tras cumplir una Long Lap-, y en esta última ronda de Hungría, el #73 solo ha podido rascar cuatro puntos.
Así, el de Cervera ya ha cedido la friolera de 92 puntos frente a su hermano Marc entre Brno y Balaton Park, acrecentando la brecha en la general hasta los 175 puntos, un abismo que permite a Marc Márquez soñar con dejar finiquitado el título en la cita de Misano, siempre que se marche de allí con al menos 222 puntos de diferencia respecto a su hermano pequeño.
Hoy, en Hungría, una inoportuna caída de Álex Márquez en la segunda vuelta, cuando marchaba 13º, le hizo bajar hasta la cola del pelotón, y después de levantar su moto y reemprender la marcha, vio la bandera a cuadros en la 14ª plaza, llevándose a casa dos puntos.
"Ha sido una caída muy tonta, también le ha pasado a Fermín", explicó Álex al micrófono de DAZN tras la carrera. "Allí hay unos pequeños baches, no he hecho nada extraño, pero he culminado el fin de semana de la manera más desastrosa, dentro de un fin de semana que ya estaba siendo bastante desastre para nosotros".
El de Cervera arriesgó saliendo a pista con el neumático trasero blando con una idea en la cabeza: "Era estrategia pura y dura, recuperar al principio el máximo posible y luego sobrevivir hasta el final. Cuando me he caído he podido rodar rápido durante las vueltas de la Sprint, pero luego ha caído mucho el neumático, cosa que me esperaba. Al tener la caída no he podido cuidarlo como quería. Cosas que pasan"
Octavo en la Sprint del sábado, el menor de los Márquez cree que, en general, su Gran Premio de Hungría "no ha estado mal en términos de velocidad, he sacado la cabeza en algunos momentos, pero no hemos sido completos como somos siempre. Ayer asumí la responsabilidad, hoy también, al final es un circuito al que no me he sabido adaptar, no he sabido sacarle partido".
A pesar de arrastrar tres fines de semana sin grandes resultados, el de Gresini pide calma: "No hay que entrar en pánico, solo hay que hacer un reset y a partir de ahí tener la velocidad que teníamos, porque en Austria la tuve, no hay que preocuparse en exceso".
Leer también: Bagnaia habla de "un gran cambio" en su moto que puede remontar su temporada
Después de decirle adiós a un circuito totalmente opuesto a los gustos de Álex Márquez, el de Gresini mira con optimismo a la próxima cita del campeonato, el Gran Premio de Catalunya, un escenario donde ha logrado grandes éxitos en el pasado: "Es el mejor escenario para recuperar y hacer un fin de semana sólido, como los que llevábamos haciendo hasta antes de la lesión. Será importante y necesito hacer un fin de semana completo, sin fallos, estando siempre ahí. Es el mejor escenario para recuperar todo lo que teníamos antes de la lesión".