NOTICIAS

Marc Márquez echa cuentas para ser campeón en Misano: "Lo intentaré"

Publicado el 24/08/2025 en Mundial de Motociclismo

3223

TCJavier Ortega
Redactor

La tiranía de Marc Márquez no cesa. En Hungría, un circuito nuevo para toda la parrilla con un trazado muy particular, el #93 tampoco ha perdonado, firmando un nuevo doblete -el séptimo consecutivo, el décimo en lo que va de año- que le impulsa todavía más lejos en la general del campeonato, abriendo la posibilidad de verle coronado campeón del mundo antes incluso de coger un avión para arrancar la gira asiática.

Al igual que en Austria, Marco Bezzecchi fue el único piloto que se lo puso medianamente difícil al #93. El de Aprilia aguantó al frente de la carrera hasta casi llegar al ecuador de la misma, pero cuando Márquez le dio caza tras una salida algo abrupta, el de Ducati puso pies en polvorosa y no dio opción alguna a su rival italiano, que al final se vio anulado también por Pedro Acosta, a la postre segundo.

"Hoy iba muy bien", reconocía Marc al micrófono de DAZN con una sonrisa imposible de esconder. "En la primera curva he visto que Bezzecchi estaba dentro, y tenía margen para dejar frenos, aunque sabía que podía perder la posición, para no crear ningún contratiempo. Pero casi me pasa en la curva dos, no esperaba que Bezzecchi la parara tanto, pero he tenido paciencia para pasar y luego apretar y gestionar. Hoy ha ido muy bien, no te puedo decir lo contrario".

Tras este contacto con Bezzecchi que dejó a Márquez tercero, el catalán se tomó con calma las siguientes vueltas, consciente de que su neumático medio trasero jugaba a su favor frente al blando de su rival de Aprilia: "Sabía que el blando tenía cinco vueltas mejor que el medio, pero esta mañana he visto que, con el medio, iba igual que los demás con el blando, esas primeras cinco vueltas, y luego al final el neumático medio era muy estable". 

Su confianza en la GP25 es tal que Márquez incluso "se la jugó un poquito" en su última vuelta, cuando tenía más de cuatro segundos de colchón sobre Acosta: "En la última vuelta he jugado un poquito y me he probado, he vuelto a bajar al 37, eso significa que el neumático era súper constante. Pero tenía súper claro en el warm-up que tocada decidir por esa opción, porque era la más segura y rápida para mí".

 

La próxima cita del campeonato será en España, en la tierra de Márquez, un Gran Premio de Catalunya que tradicionalmente no se le ha dado bien al de Cervera: "En Montmeló me costará un poco más. Catalunya es un circuito en el que otro año lo marcaría muy en rojo, es de los peores, de los que más me han costado. Me marco el seguir con el discurso de 'entender el día que no pueda', quizás sea en Montmeló, o quizás en la siguiente, o la siguiente... pero llegará un día que habrá alguien más rápido que nosotros".

Marc llegará a Montmeló con 175 puntos de margen sobre su hermano Álex. Si el #93 se marcha de Catalunya con al menos 185 puntos de ventaja respecto al de Gresini, afrontará la siguiente cita de Misano con la posibilidad de proclamarse allí campeón de MotoGP. Para que esto ocurra, Marc tendría que conseguir en Misano una renta de al menos 222 puntos respecto a Álex.

Leer también: Escalofriante: la KTM de Acosta casi se lleva por delante a un cámara de Dorna en Hungría

Preguntado sobre esta bola de partido, Márquez no ha dudado en señalar que él "lo intentará", aunque insiste en que "en Montmeló la película cambiará. Este era un circuito muy particular, de los raros, anti trazada, y esto es lo que se me da mejor, cuando no hay trazada y tienes que improvisar, que cada vuelta es diferente. Montmeló, en cambio, es mucho más tiralíneas, y aquí por ejemplo había ese T2 con dos curvas rápidas a derechas que, dentro de los pilotos Ducati, era de los más lentos. Montmeló, todo a derechas, curvas largas... lo gestionaré de la mejor manera".

Tags: marc marquez, MotoGP, Misano.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.