![]() Redactor |
El Mundial de MotoGP desembarca este fin de semana en Hungría, un país que no acogía una carrera de la máxima categoría desde 1992. El escenario no podría ser más novedoso: Balaton Park, un circuito inédito para todos los pilotos que promete muchas sorpresas y que sin duda pondrá a prueba la capacidad de adaptación de los equipos. Con el lago más grande de Europa Central como telón de fondo, la caravana mundialista afronta un desafío tan pintoresco como impredecible.
En la categoría reina, todas las miradas apuntan a un hombre: Marc Márquez. El piloto del Ducati Lenovo Team llega en un estado de forma imperial, habiendo encadenado una racha de seis victorias consecutivas, un hito que no lograba desde hace más de una década.
La clasificación general habla por sí sola, con un Márquez estratosférico que acumula 418 puntos. Además, las características del nuevo trazado, con predominancia de curvas a izquierdas, parecen diseñadas a medida para el estilo del #93, consolidándolo como el claro favorito.
Sin embargo, la competencia no se rinde. Marco Bezzecchi ha demostrado ser una amenaza constante, logrando podios consecutivos y una pole position en Spielberg. Su tercer puesto en Austria no solo fue el primero para Aprilia en ese circuito, sino que también le ha permitido escalar hasta la cuarta posición del mundial con 178 puntos.
La lucha por el subcampeonato está al rojo vivo. Álex Márquez, segundo en la general con 276 puntos, y Pecco Bagnaia, tercero con 221, tuvieron un fin de semana complicado en Austria. Márquez solo pudo ser décimo tras cumplir una penalización, mientras que Bagnaia se vio relegado a la octava plaza en una carrera difícil. Con Márquez a una distancia sideral de 142 puntos, la batalla real parece centrarse en un vibrante duelo a tres bandas por detrás del líder, con Bezzecchi acercándose peligrosamente.
La pelea por el top 5 se ha convertido en un auténtico campo de batalla. Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli, ambos del Pertamina Enduro VR46 Racing Team, se encuentran empatados en la quinta posición con 144 puntos, la misma cifra que ostenta un Pedro Acosta (7º) en plena ascensión. El joven murciano, tras sumar tres podios entre Brno y el Red Bull Ring, llega con la moral por las nubes y la inercia a su favor. A su lado, Fermín Aldeguer (8º 121p.) también busca consolidarse tras su espectacular segundo puesto en la última carrera, su mejor resultado hasta la fecha.
El fin de semana húngaro también estará marcado por ausencias y regresos notables. Maverick Viñales se perderá la cita por problemas en un hombro y será reemplazado en el Red Bull KTM Tech3 por Pol Espargaró. Por su parte, Somkiat Chantra sigue recuperándose de una lesión de rodilla, por lo que su moto en el IDEMITSU Honda LCR será pilotada por Aleix Espargaró.
En la categoría intermedia, la emoción está garantizada. Manuel González mantiene el liderato con 188 puntos, pero su ventaja se ha visto reducida a solo 19 puntos sobre Aron Canet, que acumula 169. El último Gran Premio fue malo para ambos: González sufrió un abandono insólito cuando una piedra perforó su radiador, mientras que Canet, mermado por una fuerte caída en los entrenamientos, salvó un valioso décimo puesto.
El gran beneficiado fue el ganador en Austria, Diogo Moreira, que se afianza en la tercera plaza con 153 puntos y se postula como un serio aspirante. Barry Baltus (143 puntos) y Jake Dixon (119 puntos) completan el top 5.
En Moto3, La victoria de Ángel Piqueras en Austria fue un soplo de aire fresco para el campeonato. Tras siete carreras sin subir al podio, el piloto español se llevó 25 puntos vitales que, combinados con un resultado discreto del líder, le permiten recortar la diferencia. Jose Antonio Rueda, que por primera vez desde Italia se quedó fuera de los tres primeros, sigue al frente de la clasificación con una cómoda ventaja de 71 puntos, sumando un total de 239 frente a los 168 de Piqueras.
Aunque el margen sigue siendo amplio, la inercia ha cambiado de bando. La fiesta para el equipo de Piqueras fue doble en el Red Bull Ring, ya que su compañero Ryusei Yamanaka logró el segundo puesto, firmando un doblete histórico. La lucha por la tercera plaza del mundial es encarnizada, con un triple empate a 139 puntos entre David Muñoz, Maximo Quiles y Alvaro Carpe.
Leer también: Regreso fugaz de Sergio García a Moto2... y posible test en Superbikes
El Gran Premio de Austria se podrá seguir en directo a través de DAZN y del Videopass de Motogp.com. Los horarios del fin de semana son los siguientes:
Viernes 22 de agosto
09:00 - 09:35: Moto3 - Free Practice 1
09:50 - 10:30: Moto2 - Free Practice 1
10:45 - 11:30: MotoGP - Free Practice 1
13:15 - 13:50: Moto3 - Practice
14:05 - 14:45: Moto2 - Practice
15:00 - 16:00: MotoGP - Practice
Sábado 23 de agosto
08:40 - 09:10: Moto3 - Free Practice 2
09:25 - 09:55: Moto2 - Free Practice 2
10:10 - 10:40: MotoGP - Free Practice 2
10:50 - 11:05: MotoGP - Qualifying 1
11:15 - 11:30: MotoGP - Qualifying 2
12:45 - 13:00: Moto3 - Qualifying 1
13:10 - 13:25: Moto3 - Qualifying 2
13:40 - 13:55: Moto2 - Qualifying 1
14:05 - 14:20: Moto2 - Qualifying 2
15:00: MotoGP - Sprint Race
Domingo 24 de agosto
09:40 - 09:50: MotoGP - Warm-up
11:00: Moto3 - Carrera
12:15: Moto2 - Carrera
14:00: MotoGP - Carrera