NOTICIAS

Un anticipo de lo que será la futura M 1300 GS (sí, una maxi-trail M)

Publicado el 19/08/2025 en Novedades

BMWM1300GS-

TCJavier Ortega
Redactor

BMW Motorrad lleva tiempo cocinando una versión M de su maxi-trail más popular, la R 1300 GS, y aunque todavía no hemos visto el modelo definitivo, ya tenemos un pequeño aperitivo. Un misil tierra-tierra con los colores de guerra de BMW M acaba de hacer acto de presencia, y no se trata de una superdeportiva, sino de una BMW R 1300 GS profundamente modificada que ha competido en la Subida Nacional de Montaña de Jersey, en el Reino Unido. 

El proyecto, orquestado por el concesionario local The Mansell Collection, ha sido interpretado por muchos como el globo sonda definitivo que anticipa la llegada de una esperadísima M 1300 GS de producción.

La moto, que ya compitió el año pasado en manos del mismo equipo, ha reaparecido en 2025 con una diferencia fundamental: su estética. Ahora viste con orgullo la icónica decoración tricolor de la división M de BMW, una declaración de intenciones que va mucho más allá de un simple cambio de pintura y que parece un movimiento de marketing orquestado para medir la reacción del público.

Bajo esa piel de competición se esconde una transformación radical. El equipo ha apostado por una configuración puramente asfáltica, arrancando de cuajo el ADN trail del modelo. La rueda delantera de 19 pulgadas, seña de identidad de las GS, ha sido sustituida por una de 17 pulgadas, propia de una superbike. 

En el tren trasero, el cambio es igual de drástico, pasando de un neumático de 170 mm de ancho a un imponente 200 mm, una medida que sugiere el uso de las llantas de su hermana de carretera, la BMW R 1300 R.

BMWM1300GS-BMWM1300GS-

Esta conversión a una "maxitrail de carreras" se completa con mejoras significativas en el sistema de frenos y en las suspensiones, aunque se ha decidido mantener el característico tren delantero Telelever de la GS. El resultado es una máquina que, al menos en apariencia, se postula como una devoradora de curvas, un concepto que hasta ahora parecía reservado a otros modelos de la marca bávara.

La aparición de esta moto no es un hecho aislado. La propia BMW lleva tiempo dejando un rastro de migas de pan. El primer indicio serio llegó a mediados de 2019, cuando la compañía registró oficialmente la denominación comercial "M 1300 GS". Más tarde, a mediados de 2022, el nombre del modelo apareció fugazmente en una web interna de BMW en Estados Unidos, un error que para muchos fue intencionado.

Estos movimientos cobran aún más sentido al observar la estrategia reciente de la marca. La división de motocicletas ha cosechado un éxito rotundo con sus modelos M ya existentes: la superbike M 1000 RR, la hypernaked M 1000 R y la sport-touring M 1000 XR, modelos que han atraído a nuevos clientes y han aumentado la cuota de mercado de la firma, demostrando que hay un público ávido por ver el sello de M Motorsport en sus monturas.

El desafío que plantea convertir una GS en un modelo de la gama M no es fácil. Mientras que transformar una S 1000 XR en una M 1000 XR sigue una lógica clara —más potencia, menos peso, más deportividad—, el camino para una M 1300 GS se bifurca. Podría seguir la senda de la moto de The Mansell Collection y convertirse en un depredador de asfalto, o tomar la dirección opuesta y transformarse en una máquina de enduro extrema, con llantas de 21 y 18 pulgadas, para dominar el campo.

Leer también: La Honda X-ADV 2026 se viste de Africa Twin

Sea cual sea la dirección elegida, hay un elemento que parece innegociable: un aumento de potencia. El actual motor bóxer de 145 cv tiene margen para ofrecer más, y una insignia "M" exigiría un rendimiento superior para no devaluar el prestigio de la letra más potente del mundo. 

Tags: BMW M 1300 GS, M1300GS, BMW.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.