![]() @todocircuitoweb |
BMW Motorrad ha presentado una R 1300 RT completamente transformada para 2025, una nueva generación de su icónica sport tourer que rompe moldes con un diseño más afilado, tecnología de vanguardia y, como corazón, el motor bóxer de producción más potente jamás creado por la firma bávara. La RT busca así ampliar su rango de uso, ofreciendo más dinamismo sin renunciar a su legendario confort viajero.
Siguiendo los pasos de sus hermanas GS, GSA y R, la nueva RT adopta el propulsor bóxer de 1.300 cc, que entrega 145 CV y 149 Nm de par, un notable salto prestacional respecto a la R 1250 RT. Este motor se integra en un chasis totalmente rediseñado, con un bastidor principal de chapa de acero más compacto y rígido, y un subchasis tubular de aluminio, buscando optimizar el centrado de masas y mejorar la agilidad y precisión de conducción.
La parte ciclo estrena la última evolución de las suspensiones BMW: EVO Telelever delante y EVO Paralever detrás, ambas gestionadas de serie por el sistema electrónico Dynamic ESA. Como opción, BMW introduce en la RT el sofisticado Ajuste Dinámico del Chasis (DCA), una evolución del DSA que no solo adapta amortiguación, precarga y dureza de muelle dinámicamente, sino que además permite seleccionar dos geometrías de chasis distintas (una más estable y confortable, otra más ágil y deportiva) vinculadas a los modos de conducción.
La tecnología disponible es abrumadora. A los modos de conducción y ayudas electrónicas habituales (ABS Pro Integral, MSR, Control de Crucero Dinámico), se suman opciones de última generación como el revolucionario Asistente de Cambio Automatizado (ASA), que permite olvidarse de la maneta de embrague para subir y bajar marchas, o el completo paquete de asistentes basado en radar, que incluye control de crucero activo, avisos de colisión frontal y trasera, y alerta de cambio de carril.
La instrumentación sigue confiando en la gran pantalla TFT de 10,25 pulgadas, ahora con un nuevo 'Connectivity Hub' para accesorios que permite conectar y controlar futuros accesorios como gafas inteligentes o ropa calefactable de forma simplificada. El compartimento para el smartphone es ahora más grande, ventilado y cuenta con toma USB-C de serie.
El sistema de equipaje opcional estrena las maletas Vario extensibles (27-33L), y el topcase más grande (54L) puede incluir respaldo calefactado para el pasajero. Incluso la aerodinámica es personalizable gracias a los nuevos paneles laterales ajustables del carenado.
La apuesta por la seguridad activa se refuerza con el paquete opcional Riding Assistant, basado en tecnología radar. Este incluye no solo el Control de Crucero Activo (ACC) y el Aviso de Colisión Frontal (FCW), sino también el Aviso de Cambio de Carril (SWW) y el nuevo Aviso de Colisión Trasera (RECW). En iluminación, el Faro Pro opcional no solo añade luz adaptativa en curva, sino también compensación de la inclinación (ajusta el haz al acelerar/frenar o con los cambios del DCA) y modos de luz adaptativos que modifican inteligentemente la intensidad y orientación del haz según la velocidad y situación, mejorando drásticamente la visibilidad nocturna.
El confort y la capacidad turística, señas de identidad de la RT, también se refuerzan. La ergonomía revisada es ligeramente más activa, pero se ofrecen asientos y manillares opcionales para personalizar la postura. El carenado estrena unos innovadores paneles deflectores laterales ajustables para optimizar la protección aerodinámica o la ventilación según las necesidades.
Estéticamente, la R 1300 RT 2025 luce más moderna y ligera, con un nuevo frontal presidido por un estilizado faro doble LED (la luz adaptativa en curva Pro es opcional). Estará disponible en cuatro acabados: el básico Alpine White 3 (desde 24.680 euros en España), el elegante Triple Black (25.430 €), el dinámico Impulse en azul (26.405 €) y el exclusivo Option 719 "Camargue" (27.217 €).
Leer también: BMW lanza la R 1300 RS 2025, la más deportiva hasta la fecha con casi 150 cv