![]() Quiénes somos |
El segmento de los megascooters de tres ruedas se prepara para recibir a un nuevo contendiente. KYMCO ha confirmado oficialmente que España será uno de los primeros mercados europeos en dar la bienvenida a su más reciente y ambiciosa creación, el CV3 575, cuya comercialización está programada para dar comienzo el próximo mes de noviembre.
Tras una larga espera que arrancó en el pasado EICMA de Milán, la firma taiwanesa irrumpe con una propuesta que promete redefinir el concepto de dinamismo y prestaciones en esta categoría. El corazón que dará vida a esta máquina es una evolución del ya conocido y reputado motor bicilíndrico que impulsa a su hermano de dos ruedas, el AK 550, y también a su sustituto, el recientemente presentado AK 575 Premium.
Sus ingenieros han llevado la mecánica un paso más allá. El bloque de cuatro tiempos, con doble árbol de levas en cabeza y ocho válvulas, ha sido optimizado para alcanzar una cilindrada de 574,2 cc, una mejora que se traduce en un rendimiento superior, enfocado no tanto en la potencia bruta, que se incrementa hasta los 51 cv a 7.500 rpm, sino en una entrega de par más contundente.
El nuevo propulsor ofrece ahora 55 Nm a 6.500 rpm, garantizando una respuesta más enérgica y elástica desde bajas revoluciones, al tiempo que cumple con las más recientes y estrictas normativas de emisiones Euro 5+.
A la espera de conocer todos sus detalles, damos por hecho que el CV3 vendrá homologado como triciclo en la categoría L5e, y esto se traduce en que será compatible con el carné de coche (permiso B) con un inciso: al superar los 20 cv de potencia, los conductores deberán tener al menos 21 años de edad, independientemente de su experiencia al volante.
KYMCO ya presentó en Milán el CV3, aunque en versión 550
Desde la dirección de la compañía en España, se subraya el enfoque estratégico detrás de este lanzamiento. Ernesto Ko, presidente de KYMCO España, ha destacado las cualidades que definen al nuevo buque insignia. "Recibimos en España al nuevo CV3 575, un modelo diseñado bajo los criterios de innovación, deportividad y aplomo, y sofisticación", afirmó.
Leer también: KTM lleva al límite el motor de las 690 Enduro R y SMC 2026: más potente que nunca
Ko detalló el significado de estos pilares, explicando que la "innovación tecnológica, porque en este modelo es más que latente en chasis, motor y suspensiones", es uno de sus principales activos. A esto se suma la "fuerza, deportividad y aplomo, porque son los atributos que hacen que nuestros vehículos sea tan admirados". Finalmente, el directivo hizo hincapié en la "sofisticación, por el gran esfuerzo realizado en las dimensiones del vehículo".