NOTICIAS

Márquez llega a una pista donde manda Bagnaia y en la que nunca ha logrado "grandes satisfacciones"

Publicado el 13/08/2025 en Mundial de Motociclismo

344334

TCJavier Ortega
Redactor

Las vacaciones de verano han terminado en MotoGP, pero para el líder incontestable del mundial, Marc Márquez, el descanso da paso a uno de los mayores desafíos de su calendario. El Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring de Spielberg no es una cita más; es la pista donde su compañero de equipo, Pecco  Bagnaia, es el dominador absoluto y donde él, pese a su brillante palmarés, nunca ha conseguido subir a lo más alto del podio.

Con una autoridad pasmosa, el piloto de Cervera comanda la clasificación general con 381 puntos, 120 más que su hermano Alex, una ventaja que le permite mirar con ambición una segunda mitad de temporada en la que busca batir nuevos récords. El equipo Ducati Lenovo Team secunda su éxito, liderando con holgura tanto la clasificación de constructores, con 430 puntos, como la de equipos, que acumula ya 594 puntos.

Sin embargo, el Red Bull Ring de Spielberg se erige como una muralla en su camino. Es un territorio hostil para el #93, una de las pocas pistas del calendario actual donde la victoria le ha sido esquiva. Sus mejores actuaciones se saldaron con tres segundos puestos consecutivos en 2017, 2018 y 2019, siempre quedándose a las puertas de la gloria.

A pesar de este historial, Márquez llega con la mentalidad renovada tras el parón estival, consciente del reto que tiene por delante. "Tengo muchas ganas de volver a la pista después de las vacaciones: me he tomado un respiro y he descansado", afirma el líder de MotoGP. "La pista austriaca nunca me ha dado grandes satisfacciones, pero sí muchos duelos hasta la última curva, el último metro antes de la bandera a cuadros. Estoy listo para afrontar esta segunda parte de la temporada de la mejor manera posible".

4334

En la otra cara de la moneda se encuentra su compañero de equipo y principal rival en este escenario, Pecco Bagnaia. Para el italiano, Spielberg no es un desafío, sino un jardín particular. Ha sido el vencedor de las tres últimas ediciones disputadas en este circuito (2022, 2023 y 2024), demostrando una simbiosis perfecta con su Desmosedici en el trazado austriaco.

Su confianza es palpable y sus expectativas, máximas. "Esta pista siempre ha sido muy favorable a Ducati y en las últimas tres temporadas hemos conseguido los mejores resultados posibles. Estoy feliz de volver a la pista aquí y reiniciar esta segunda parte de la temporada", declara Bagnaia, actualmente tercero en el mundial con 214 puntos. "Nos esperan muchas de mis pistas favoritas: ¡técnicas, pero espectaculares! No veo la hora de salir a la pista".

Leer también: KTM lleva al límite el motor de las 690 Enduro R y SMC 2026: más potente que nunca

La confianza de Bagnaia se sustenta en una hegemonía abrumadora de Ducati en Austria. Desde 2016, la marca de Borgo Panigale ha convertido el trazado austriaco en su coto privado de caza, encadenando nueve victorias consecutivas. Una racha histórica que inauguró Andrea Iannone y que continuaron pilotos de la talla de Andrea Dovizioso en tres ocasiones, Jorge Lorenzo y Jorge Martín, antes de la actual tiranía de Bagnaia.

Tags: Marc Marquez, MotoGP, Ducati, Austria.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.