![]() Quiénes somos |
El espíritu del inolvidable Nicky Hayden, campeón del mundo de MotoGP en 2006, vuelve a la palestra con una oportunidad única para los coleccionistas más apasionados. Una pieza de historia, tan especial como irrepetible, se prepara para encontrar un nuevo garaje: la Ducati Desmosedici GP8 con la que el "Kentucky Kid" tuvo su primer contacto con la marca de Borgo Panigale, vestida con una icónica decoración de barras y estrellas.
No se trata de una Ducati Desmosedici GP8 cualquiera. Su carenado, pintado en rojo, blanco y azul, sin los habituales patrocinadores que cubren cada centímetro de una moto de competición, la convierte en un objeto de deseo de una pureza estética raramente vista.
La llegada del "Kentucky Kid" a Ducati se produjo en un momento de euforia para la marca. Casey Stoner acababa de lograr en 2007 un título mundial memorable con la Desmosedici GP7, un hito que rompió una larga hegemonía de los fabricantes japoneses y que no se veía en un constructor europeo desde 1974. La incorporación de otro campeón del mundo como Hayden a sus filas para 2009, en sustitución de Marco Melandri, fue una declaración de intenciones y formó una de las duplas más potentes de la parrilla.
La historia de esta decoración se remonta a finales de la temporada 2008. Tras seis años como piloto oficial de Honda, Hayden fichó por Ducati para la campaña 2009. Como es tradición, en los tests de post-temporada celebrados en Valencia, los pilotos pueden probar las monturas de sus nuevos equipos.
Sin embargo, el contrato de Hayden con Repsol Honda aún estaba en vigor, lo que impedía por un tema contractual lucir los colores de Ducati o sus patrocinadores. La solución de la fábrica italiana fue genial: entregarle una moto con una librea personalizada que celebraba sus raíces estadounidenses.
Ahora, esta pieza de colección saldrá a la venta en la prestigiosa subasta de RM Sotheby's en Monterey. La puja está programada para el sábado 16 de agosto, y la expectación es máxima. La casa de subastas ha estimado que el martillo podría bajar en una cifra que oscilará entre los 195.000 y los 283.000 euros.
La autenticidad de la moto está fuera de toda duda. Fue adquirida en 2010 directamente de Ducati Corse como un lote de piezas y motocicletas de las temporadas GP7 y GP8. Pequeños detalles como las siglas "NH" en etiquetas del chasis, las llantas o los latiguillos de freno confirman que estos componentes fueron utilizados por Hayden.
El conjunto se ensambló utilizando un chasis original fabricado en julio de 2008, un depósito de combustible usado en carrera por el propio piloto y un cárter de motor nuevo y sin usar, entre otras piezas originales.
Leer también: Cuando Valentino Rossi rescató a un "deprimido" Pecco Bagnaia
Actualmente, se presenta en una configuración de exhibición ("show bike"), lo que significa que no está lista para rodar. Sin embargo, los vendedores aseguran que, con las piezas adecuadas y el trabajo de un especialista, podría ser devuelta a un estado completamente funcional para su uso en circuito.