![]() @sukosomoza |
No es raro ver a pilotos del Mundial de Fórmula 1 interesados en el mundo de las ruedas. Lewis Hamilton, por ejemplo, se mueve en ocasiones sobre motos de la marca MV Agusta y Ducati cuando acude a algún premio y quiere evitar atascos y aglomeraciones de gente. Otro caso es el de Fernando Alonso, que llegó incluso a rodar en dos ocasiones sobre una Honda RC213V de MotoGP hace ya unos años, con motivo del Honda Thanks Day celebrado en Motegi en 2015 y 2016.
Charles Leclerc es otro integrante de la parrilla de la F1 al que también le hacen ojitos las dos ruedas. Ahora, el piloto monegasco de Ferrari ha decidido desprenderse de una de las posesiones más especiales de su garaje personal: una motocicleta única, encargada y diseñada a su medida, que busca un nuevo propietario.
No se trata de una moto de producción en serie. La máquina en cuestión es una Husqvarna Vitpilen 701 de 2018, que fue radicalmente transformada por el prestigioso taller parisino Bad Winners. El resultado es un modelo bautizado como 'Apex 2.0', y la unidad que sale a la venta es, según todos los registros, la primera que se construyó, creada específicamente para satisfacer los gustos del piloto de F1.
El primer objetivo de la transformación fue la ligereza extrema. El equipo de Bad Winners sometió a la moto a una dieta radical, logrando reducir su peso en 27 kilos, pasando de los 157 kg del modelo de serie a unos impresionantes 130 kilos. La clave de esta rebaja reside en el uso masivo de materiales exóticos, con una carrocería esculpida íntegramente en fibra de carbono, desde el nuevo faro y el colín hasta el depósito de combustible.
Esta obsesión por el máximo rendimiento se extiende a sus componentes. Las llantas de serie fueron sustituidas por unas ultraligeras Dymag, también fabricadas en fibra de carbono. El conjunto se completa con unos semimanillares de la marca Renthal Racing, más propios de una superbike, y un asiento de cuero hecho a medida.
Bajo esta piel de carbono late un corazón mecánico mejorado. El motor monocilíndrico de 693 cc, derivado del que utiliza la KTM 690, ha sido optimizado para entregar 85 cv de potencia. Para ello, se ha instalado un sistema de escape completo de SC-Project, una centralita Power Commander V que ajusta la mezcla de combustible y un filtro de aire de alto flujo K&N, permitiendo que el motor respire con mayor libertad.
Esta máquina fue un encargo personal de Leclerc a principios de 2020. Sin embargo, su uso ha sido extremadamente limitado. El chasis registra un kilometraje total de aproximadamente 3.000 kilómetros, la mayoría de los cuales se realizaron antes de que la moto fuera sometida a su costosa y profunda personalización.
Para garantizar su estado impecable, el vehículo recibió una puesta a punto completa de sus componentes de carbono en las instalaciones de Bad Winners este mismo mes de agosto de 2025.
Leer también: La abogada española que lucha por ser campeona del mundo de velocidad
La moto se encuentra a la venta en la web collectingcars.com, en modalidad de subasta. De momento la puja máxima es de 6.800 euros, una cifra casi ridícula teniendo en cuenta el coste de preparaciones de esta Vitpilen 701. La subasta finalizará este próximo 12 de agosto, a las 20:00 de la tarde.