NOTICIAS

"Vengo de una familia desestructurada, mi padre me puso a mi club de fans en contra", revela Canet

Publicado el 11/08/2025 en Mundial de Motociclismo

344334

Bruno SánchezTC
Redactor

A pesar de ser todavía muy joven y no haber cumplido los 26 años, Aron Canet ha tenido que enfrentarse a situaciones muy complicadas a lo largo de su vida. El pasado familiar del piloto de Corbera ha marcado sin duda una parte importante de su carrera deportiva, una familia desestructurada que obligó a Canet a crecer mucho más rápido que sus rivales y a superar ciertos problemas de autoestima que, a día de hoy, están felizmente solucionados.

El que fuera subcampeón de Moto2 la pasada temporada ha participado en la última entrega del podcast Fast & Curious, una extensa charla en la que el piloto valenciano ha repasado algunos de los momentos más complicados de su vida personal y en el que también ha dejado caer que su futuro profesional más inmediato parece estar en el Mundial de Superbikes, donde está a punto de firmar un contrato que se hará público durante los próximos días.

Echando la vista atrás, Canet señala el 2019 como una de las temporadas más difíciles a nivel personal; Aron estaba en plena disputa por el título de Moto3, y para poder luchar en igualdad de condiciones con sus rivales, se tuvo que someter a una estricta dieta alimentaria que derivó en una bulimia, un trastorno que al final le acabó pasando factura a mitad de temporada.

"Estuve con bulimia", cuenta Canet. "Bautista, por ejemplo, pesa a día de hoy 58 kilos, yo bulímico perdido y entrenando como un animal estaba en 63 kilos, y no podía bajar más, porque mis rivales pesaban 57 kilos. Era duro. Fue una etapa muy complicada, hablaba con mi asistente y le decía que no podía más, era como un recorte de peso de un boxeador, pero diario". 

Canet señala la cita de Alemania como "el punto de inflexión" en el que todo explotó: "Estaba dando una vuelta andando por la pista, me quité la camiseta y le dije a mi preparador que me hiciera una foto... y me desperté en el suelo. Por eso tenía tantas ganas de subir a Moto2. He pasado por un trastorno alimenticio muy duro, me pesaba 15 veces al día".

Canet es uno de los pilotos con más personalidad del paddock de Moto2; el valenciano tiene el cuerpo repleto de tatuajes que son, de algún modo, un recordatorio de todo lo bueno y lo malo que le ha pasado en la vida, una afición que, según cuenta, también le ha privado de obtener ciertos patrocinios e incluso asientos en el mundial.

"Juzgarme por los tatuajes lo respeto, pero cada uno tiene su visión de vida", comenta al respecto. "Acepto que piensen unas cosas mientras ellos acepten que yo puedo llevar tatuajes. ¿Si me han cerrado puertas los tatuajes? Sí, de todo. Lo respeto. Hubo un equipo que quería ficharme si me quitaba los tatuajes del cuello, literal. Les dije que no. Es mi forma de ser y de expresarme".

4334

Volviendo a sus años más difíciles a nivel familiar, Canet se remonta a 2016, cuando se tuvo que marchar de casa a los 16 años por la mala relación que existía entre él y sus padres: "Un momento malo es cuando mi padre me echó de casa en 2016, en pleno mundial. Eso fue un momento malo. He tenido muchos problemas en casa, yo he estado en una familia desequilibrada. Nunca se ha visto, he tenido que vivir fuera de casa desde que era pequeño. A nivel no deportivo, (lo peor) ha sido esto, el no tener dos padres estables. Pero le doy las gracias a mi otra parte de la familia y a mis amigos, hemos hecho un círculo inquebrantable".

Aron explica que su salida abrupta de casa tuvo que ver con una fuerte discusión que mantuvo con su padre durante el Gran Premio de Catalunya de aquel mismo año, una situación que su progenitor aprovechó para poner a sus seguidores en contra de su propio hijo: "En Montmeló 2016 fue la primera vez que discutí con mi padre para que no viniera a las carreras. Me puso a mi fan club en contra, les dijo que yo había dicho 'X' cosas malas sobre ellos, y me cogieron asco. Yo, con 16 años, me tuve que sentar con ellos y decirles que no había dicho nada de eso. Me quedé solo muy joven. Peor lo ha pasado mi hermano, tuve que encargarme de él con 19 años, se quedó solo".

Leer también: La abogada española que lucha por ser campeona del mundo de velocidad

Canet asume que "nadie en mundial ha tenido los mismos problemas familiares que yo", e incluso revela que su padre llegó a atacarle en Valencia, antes de una carrera, para evitar que el piloto de Corbera pudiera acabar aquella temporada: "La gente de Valencia sabe lo complicado que ha sido para mí. Que tu padre te ataque para no correr la última carrera de Cheste, que tuviera que irme a vivir a casa de mi asistente un año".

Tags: aron canet, moto2.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.