![]() Redactor |
Manuel González podría ser el próximo piloto español en ascender a MotoGP. El líder actual del Mundial de Moto2 está cuajando su mejor temporada desde que aterrizó en la categoría intermedia en 2022, y después de cuatro victorias y otros cuatro podios adicionales, el piloto del Liqui Moly Dynavolt Intact GP es el máximo favorito de cara a la corona de Moto2, siempre y cuando pueda gestionar la distancia de 25 puntos que actualmente le saca a Aron Canet.
A sus 23 años, González ya ha tenido la oportunidad de probar una máquina de MotoGP. Fue el pasado 9 de junio, con motivo de un test celebrado en Motorland Aragón y ocupando la plaza del lesionado Ai Ogura en el equipo Trackhouse. El madrileño dejó un gran sabor de boca dentro del box del equipo estadounidense, exhibiendo una velocidad y confianza a los mandos de la Aprilia RS-GP que llamó la atención de su team manager, Davide Brivio, que aplaudió públicamente el estreno de Manuel sobre una MotoGP.
Sin embargo, a pesar de ser el piloto que, a priori, tiene más cartas para estar en MotoGP la próxima temporada, Manuel González cree que su pasaporte puede ser un impedimento a la hora de encontrar un hueco en la parrilla la próxima campaña. En una conversación reciente con Speedweek.com, el líder de Moto2 ha afirmado que "llegar a MotoGP siendo español es más difícil" porque tienes que ser "el mejor en general" sobre el resto de pilotos españoles, algo que no le pasaría, por ejemplo, a un alemán: "Si eres alemán, no tienes que ser el mejor del mundo para ascender de categoría", explica el dorsal #18.
González no esconde que ser español "tiene ventajas", entre ellas el disfrutar de "buenas condiciones" para crecer en el campeonato y "empezar pronto". Para el español, "la cultura del motociclismo está más desarrollada" en nuestro país, y eso te permite "entrenar desde los tres o cuatro años", algo poco habitual en otros países.
Pero para González, las ventajas acaban aquí. Recuerda que, en el momento en el que pones un pie en el Mundial, "es más difícil para los españoles ascender de categoría porque hay otros 20 pilotos de tu propio país", mientras que "si eres el único representante de tu país y lo haces bien, es mejor para las televisiones".
De hecho, Manuel González revela que el año pasado, cuando corría para Gresini, tuvo opciones de haber ascendido a MotoGP junto a Álex Márquez. El madrileño cuajó una buena temporada en las filas del equipo italiano, acabando el año en la tercera posición de la general y demostrando una progresión que animó a Gresini a considerar su salto a MotoGP.
Leer también: Petrucci le propone a su equipo un piloto español para sustituirle en 2026
"En Gresini estaban contentos conmigo, se habían planteado enviarme a MotoGP", cuenta Manuel, lamentando que "la decisión la tomaron otros", en referencia al ascenso de un Fermín Aldeguer que, tras acabar 5º en la general de Moto2 en 2024, fichó directamente por Ducati para llevar unas de las Desmosedici del Gresini Racing.