NOTICIAS

Ducati ya piensa en 2026: Bautista solo es una opción de reserva, no la prioridad

Publicado el 08/08/2025 en Mundial de SBK

 

TCRedacción 
Quiénes somos

Álvaro Bautista sigue esperando una decisión que podría marcar el final de su etapa en el Mundial de Superbike. Aunque su nombre aún está sobre la mesa del equipo oficial Aruba.it Ducati, no es ni mucho menos la primera opción para la temporada 2026. Lo ha dejado claro el propio propietario del equipo, Stefano Cecconi, en declaraciones a Speedweek: "Álvaro es uno de los nombres en nuestra lista; no hay veto, eso es cierto. Pero el objetivo sigue siendo contar con un joven corredor con potencial".

El bicampeón del mundo, que suma 63 victorias, 120 podios y dos títulos con Ducati, afronta así una cuenta atrás decisiva. En junio, la fábrica de Borgo Panigale ya tomó la primera gran decisión para el futuro al renovar a Nicolo Bulega hasta finales de 2026. Aquella firma dejó entrever que la confianza absoluta del equipo está depositada en el joven italiano, abriendo la puerta a tomar más riesgos con su compañero: "Sabemos lo rápido que es Nicolo y esperamos que siga siéndolo el año que viene. Por eso podríamos arriesgarnos con un piloto desconocido o joven", admitió Cecconi entonces.

Con ese marco, Ducati decidió no ejercer la opción de renovación automática sobre Bautista. Un golpe duro para el piloto talaverano, que lo explicó así: "Ducati decidió que ya no podía ofrecerme las mismas condiciones. Ejercieron su derecho a no continuar bajo esas condiciones. Pero nunca me dijeron que ya no me querían. Ahora mismo me dicen que espere, porque no han tomado una decisión sobre el segundo piloto. Así que la puerta no está cerrada".

Pero la realidad es que, salvo giro inesperado, la puerta está entornada. Cecconi lo ha dejado claro desde sus vacaciones en la isla de Elba: Bautista podría seguir, sí, pero solo si no fructifica la apuesta por sangre nueva. Ducati quiere rejuvenecer su estructura y no tiene prisa: "Tomaremos una decisión a finales de la semana que viene", ha zanjado.

Leer también: Jorge Martín sigue los pasos de Aleix Espargaró: palizón en la Purito Andorra

El problema para Bautista es que, si se cierra la puerta de Aruba.it, el resto de opciones son incluso más inciertas. Ni Honda ni BMW han mostrado interés por él, y un posible paso a una estructura satélite como Go Eleven implicaría una rebaja salarial importante. Con 40 años y sin intención de volver a un campeonato nacional, el riesgo de quedarse fuera del paddock es más real que nunca

Tags: Álvaro Bautista, Ducati, WSBK.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.