![]() @sukosomoza |
Ducati ha cortado por lo sano con las vacaciones estivales de sus seis pilotos de MotoGP. El fabricante boloñés ha organizado este martes una jornada de trackday muy especial en la pista de Balaton Park, en Hungría, un circuito que este año debutará en el calendario del Mundial de MotoGP en poco más de dos semanas, concretamente el 23 y 24 de agosto.
De hecho, Ducati ha apurado al máximo a la hora de elegir la fecha para este test. El reglamento del mundial impide a cualquier piloto rodar en un circuito donde se vaya a realizar una carrera durante un plazo de 15 días previo al arranque del gran premio, y en el caso de Hungría, programado del 22 al 24 de agosto, esa prohibición arrancaba el 7 de agosto, es decir, en un par de días.
La marca italiana se ha tomado en serio esta jornada de trackday en Hungría; Ducati ha desplazado a varios de sus ingenieros para poner a punto las Panigale V4 S empleadas por todos sus pilotos: Marc y Álex Márquez, Pecco Bagnaia, Franco Morbidelli, Fabio Di Giannantonio y Fermín Aldeguer, sin olvidar a su probador estrella, Michele Pirro, el único que ya tenía experiencia previa en esta pista.
Comandados por el team manager del Ducati Lenovo Team, Davide Tardozzi, los seis pilotos de la firma transalpina en MotoGP han escuchado con atención los consejos de Pirro y también han repasado la telemetría de las Panigale V4 R de Álvaro Bautista y Nicolò Bulega, ambos presentes en la última ronda del WorldSBK celebrada aquí en Hungría a finales del mes de julio, una ronda en la que Toprak Razgatlioglu y su BMW arrasaron.
El martes arrancó con el habitual paseo a pie sobre los 4,1 kilómetros de trazado de Balaton Park, una pista ubicada a 85 kilómetros de Budapest. A partir de ahí, los seis pilotos ducatistas en MotoGP han salido a pista en tanda alternas, en ocasiones rodando en grupo y conociendo todos los secretos del circuito húngaro. A las 17:00 de la tarde, la pista se cerró y tanto los pilotos como el personal abandonaron el complejo.
El circuito de Balaton Park es la última incorporación al calendario de MotoGP. Con una longitud de 4.115 kilómetros, el trazado se caracteriza por su naturaleza revirada y una secuencia constante de 16 curvas, 10 a la izquierda y 6 a la derecha. Esta configuración, con múltiples chicanes lentas y cambios de dirección, convierten a la pista húngara en una de más exigentes a nivel físico de todo el calendario.
De cara a su estreno en MotoGP, la seguridad de la pista ha sido revisada con la instalación de barreras Tecpro de última generación y la modificación de ciertas secciones para adaptarlas a la normativa de la FIM.
Leer también: Pedro Acosta lanza su primer casco firmado: solo 10 unidades y más barato de lo que crees
Aquí te dejamos con algunos vídeos grabados por Ducati durante la jornada de hoy:
Sliding at #BalatonPark 😂🇭🇺#ForzaDucati pic.twitter.com/bEZNzCxm76
— Ducati Corse (@ducaticorse) August 5, 2025
Sliding at #BalatonPark 😂🇭🇺#ForzaDucati pic.twitter.com/bEZNzCxm76
— Ducati Corse (@ducaticorse) August 5, 2025