Las 8 Horas de Suzuka de 2025 han dado mucho de sí desde incluso antes de comenzar. En una prueba donde las condiciones de la pista, el excesivo calor y la humedad estuvieron predominando durante toda la carrera, el equipo Yamaha Racing Team, formado por Jack Miller, Andrea Locatelli y Katsuyuki Nakasuga, lograron una sólida y batallada segunda posición.
En una atípica prueba, donde los problemas en Honda fueron evidentes por la lesión de Iker Lecuona y el problema con el visado de Xavi Vierge, que les obligaron a hacer la prueba con solo dos pilotos, Jack Miller no ha podido ocultar su admiración por la capacidad de superación de la histórica marca, logrando su cuarto triunfo consecutivo.
El australiano valoró positivamente el resultado logrado en su segunda participación en la mítica prueba, afirmando que los claros protagonistas fueron los del ala dorada por su capacidad de superación ante las adversidades: “Estamos contentos porque lo dimos todo. Johann y Takumi estuvieron en un gran nivel hoy. Dimos el máximo”.
“Fue una carrera fantástica”, comentaba el aussie, que afirmó que llegó a replantearse en un momento dado si ellos hubiesen sido capaces de replicar lo que hicieron los de Honda, admitiendo que marcaron la diferencia en el inicio de la prueba: “‘Loka’ (Andrea Locatelli) me preguntó si lo habríamos conseguido solos. Pensé que podría haber sido posible, pero definitivamente no lo habríamos conseguido. Realmente hicieron un gran trabajo desde el primer stint”.
Jack Miller felt the full force of turn one during qualifying at #Suzuka8Hours - but was back up and out with the team qualifying for the Top 10 Trial 💪#FIMEWC pic.twitter.com/VTrLVL1tlX
— FIM EWC (@FIM_EWC) August 1, 2025
Jack Miller, que fue uno de los pilotos más rápidos durante todo el fin de semana, se vio perjudicado por una caída que tuvo durante el viernes por la tarde en la curva 1, en la cual llegó a destrozar por completo la R1. Por ello, prefirió ir poco a poco y readaptándose a la moto durante las siguientes sesiones para ir recuperando las sensaciones sobre ella.
“Hicimos lo que queríamos”, destacaba el #43, que aseguraba que prefirió tomárselo con calma para no volver a cometer errores: “Podríamos haber sido más rápidos en el primer stint. Pero primero quería coger ritmo con el calor. No pudimos pilotar mucho. Tras la caída que tuve, quise mantenerme en la moto. Me lo he tomado con calma, pero en el segundo stint me sentí muy cómodo”.
Uno de los recuerdos que siempre recordará de esta edición es el hecho de poder pilotar por la noche en el técnico y rápido trazado nipón, donde pudo disfrutar de un ambiente único con los aficionados en las gradas: “Pilotar de noche es una experiencia única. Es único ver a los aficionados en la recta final con las luces fluorescentes. Subí al podio aquí por primera vez”, sentenciaba Miller.
Leer también: Hay gente ganando 10.000 euros al año alquilando su moto en España
Ahora, espera descansar y recuperarse de una prueba muy física y agotadora mentalmente, antes de volver a la competición en unas semanas en el Gran Premio de Austria, que se disputará del 15 al 17 de agosto, en el trazado de Red Bull Ring, con el buen sabor de boca de conseguir el podio en la histórica prueba de resistencia de Suzuka.