NOTICIAS

Yamaha avisa a Liberty: "MotoGP no puede copiar el modelo técnico de la Fórmula 1"

Publicado el 03/08/2025 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Mientras MotoGP se prepara para su próximo gran cambio normativo en 2027, desde Yamaha han querido dejar clara su postura: no quieren que el campeonato siga el camino de la Fórmula 1 en lo que respecta a la gestión de los reglamentos técnicos.

Paolo Pavesio, máximo responsable del equipo oficial Yamaha en MotoGP, ha asegurado que mantener el actual ciclo de reglas de cinco años es "la condición mínima" para garantizar la sostenibilidad de la inversión en el campeonato. "Al final, si consideras todas las partes implicadas en la construcción de este espectáculo, los que más están invirtiendo son los fabricantes", afirmó el italiano.

MotoGP opera actualmente bajo un sistema de contratos quinquenales entre Dorna y los fabricantes, con un reglamento técnico estable durante ese periodo. En teoría, esto debería limitar los costes, pero la aparición de la aerodinámica y los sistemas de altura variable ha multiplicado las inversiones necesarias, sin mejorar de forma evidente la calidad del espectáculo.

En Fórmula 1, también existen ciclos normativos, pero con una diferencia clave: se permiten ajustes dentro del ciclo para preservar el espectáculo, como prohibiciones específicas, cierres de lagunas reglamentarias o limitaciones sobre la marcha. Con Liberty Media controlando ahora ambos campeonatos, la posibilidad de que MotoGP adopte un enfoque más intervencionista al estilo F1 está sobre la mesa.

Pavesio no lo ve con buenos ojos: "Las reglas estables son una base necesaria para seguir invirtiendo y construir el espectáculo. Claro que ya tenemos mecanismos con la MSMA para ajustar ciertas cosas, pero la plataforma de cinco años es lo mínimo que necesitamos para asegurar la sostenibilidad", explicó.

El directivo de Yamaha también defendió el espíritu colaborativo entre los fabricantes: "Somos colegas cuando diseñamos las reglas y competidores en pista. Ese espíritu hay que mantenerlo para que el deporte gane, y también para que lo que invertimos sea sostenible".

Además, destacó como ejemplo positivo la manera en que se han diseñado las próximas reglas de 2027 y cómo se han aplicado las concesiones para ayudar a los fabricantes más rezagados. Por eso, alertó sobre el riesgo de caer en un ciclo de cambios constantes: "Sí, hay muchas similitudes con la F1 como deporte. Pero los presupuestos entre coches y motos son muy distintos".

Leer también: Una leyenda de MotoGP pide "no abuchear" a Marc Márquez: "Hay que arrodillarse ante él"

La advertencia de Yamaha llega en un momento clave para el futuro de MotoGP, justo cuando Liberty Media busca aplicar su fórmula de éxito en la F1 a su nuevo juguete de dos ruedas. Pero no todos están dispuestos a aceptar el mismo modelo... Empezando por Yamaha.

 

Tags: Yamaha, MotoGP, F1.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.