![]() Quiénes somos |
El próximo domingo 3 de agosto, el circuito de Suzuka volverá a convertirse en el epicentro mundial del motociclismo de resistencia con la 46ª edición de las 8 Horas de Suzuka. Una carrera mítica, brutalmente exigente y profundamente japonesa que este año llega con muchos alicientes: el regreso oficial de Yamaha, el compromiso ecológico de Suzuki y una parrilla cargada de talento con nombres como Jack Miller o Johann Zarco.
Yamaha vuelve por todo lo alto. La firma de los diapasones celebra su 70º aniversario con un retorno de fábrica que no se veía desde 2019. Lo hace con una YZF-R1 con estética retro que homenajea a la mítica R7 del '99, y con un trío de pilotos que promete guerra: Jack Miller (MotoGP), Katsuyuki Nakasuga (cuatro veces ganador en Suzuka) y un tercer nombre aún por anunciar, que podría venir del paddock de WorldSBK.
Honda defiende corona, Suzuki apuesta por el futuro. Honda parte como vigente campeona tras su triunfo en 2024, con el que firmó su 30ª victoria en Suzuka. Pero todas las miradas también están puestas en Suzuki, que se presenta con una GSX-R1000R alimentada al 100 % con combustible sostenible. Ya sorprendieron el año pasado con una mezcla al 40 %. Ahora van más allá, con carrocería reciclada, frenos de bajo impacto ambiental y una clara apuesta por demostrar que la velocidad y la ecología no están reñidas.
Kawasaki, BMW, Ducati y más: nadie se lo quiere perder. La lucha por el podio estará más reñida que nunca. Equipos oficiales y privados de Kawasaki, BMW, Ducati y otros grandes nombres del EWC llegan con armas afiladas, listos para desafiar los 5,8 km del mítico trazado japonés bajo el calor y la humedad extremos del verano nipón. Las 8 Horas no perdonan: aquí gana quien sabe gestionar el ritmo, la máquina y la fatiga.
El formato y la cita: cuándo y cómo verlo. Pues tenemos tres días de disfrute, incluyendo:
- Viernes 1 de agosto: entrenamientos libres y clasificación
- Sábado 2 de agosto: entrenamiento nocturno y ‘Top 10 Trial’
- Domingo 3 de agosto: carrera de 10:40 a 19:30 (hora local)
El sábado arrancará con el warm up de 1:30 a 2:15 (hora española), como último test antes de la batalla. La salida de la carrera está prevista para las 4:30, con la bandera a cuadros ondeando a las 12:30 tras ocho horas de máxima exigencia (siempre hablando de hora española).
Para los telespectadores españoles, la prueba podrá seguirse íntegramente en Eurosport 2, disponible en plataformas como DAZN o Movistar+, además de vía Eurosport Player y el live timing oficial del campeonato. Twitter (especialmente @FIMEWC y @ViveLEndurance) será otra fuente clave para seguir minuto a minuto lo que ocurra en pista.
Zarco y Miller, MotoGP en modo resistencia. A diferencia de otras citas del Mundial, Suzuka mantiene una conexión directa con MotoGP. Este año Johann Zarco correrá con Honda y Jack Miller defenderá los colores de Yamaha. Dos estilos muy distintos, dos motos muy diferentes, pero un mismo objetivo: aguantar el ritmo durante ocho horas y llevar a su equipo a lo más alto.
Leer también: Xavi Vierge se cruza medio planeta... para que no le dejen correr las 8 Horas de Suzuka
De cara a la representación española, Xavi Vierge iba a volver a Suzuka como piloto titular del equipo oficial Honda tras la baja de última hora de Iker Lecuona, lesionado en Balaton Park. Pero tampoco sucederá porque ha sido 'vetado'.