El Mundial de MotoGP está de parón vacacional, pero eso no quita que otras competiciones sigan su calendario. Este es el caso del Mundial de Resistencia, que este fin de semana celebrará una de las citas más esperadas y deseadas del año, como son las 8 Horas de Suzuka y lo hace con un invitado de excepción, como es Jack Miller, que ha vuelto a subirse a la Yamaha R1, pero poco le ha durado de una sola pieza, después de destrozarla por completo.
En una de las citas más esperadas por parte de los fabricantes nipones, el australiano prefiere tomárselo como un entrenamiento más. Eso sí, parece que no ha ido tan bien como él esperaba, después de sufrir un impresionante accidente durante la sesión de la tarde, mientras estaba liderando el grupo de pilotos amarillos, con una gran diferencia.
Durante la disputa de la clasificación se escuchó un duro y seco golpe en la zona de boxes y rápidamente todas las miradas se dirigieron a la zona de la curva 1 después de una gran polvareda levantada. Al parecer, en esta zona en bajada del trazado japonés, hubo una fuerte racha de viento, lo que hizo que el de Pramac Racing se fuese al suelo a gran velocidad, dejando su Yamaha YZF - R1 prácticamente destrozada.
El piloto de Yamaha Racing Team regresaba a la histórica cita después de siete años y esperaba luchar por el triunfo en esta afamada prueba. Milagrosamente, el aussie pudo volver a boxes caminando, sin sufrir ningún rasguño ni lesiones. Al parecer, según ha indicado Miller, todo se ha debido a un problema en la configuración de su moto: “La verdad es que estoy sufriendo mucho para poder parar la moto”.
Jack Miller felt the full force of turn one during qualifying at #Suzuka8Hours - but was back up and out with the team qualifying for the Top 10 Trial 💪#FIMEWC pic.twitter.com/VTrLVL1tlX
— FIM EWC (@FIM_EWC) August 1, 2025
Al ser preguntado sobre qué fue lo que motivó el accidente, el piloto de la firma de los diapasones lo tiene claro, afirmado que el setting le ha jugado una mala pasada: “Estábamos un poco blandos al frente y en modo time attack le pedí un poco más y ella dijo que no”, comentaba con su tono habitual.
El día fue prometedor para un Miller que valoraba positivamente lo sucedido en pista, admitiendo que ya sabe en que zona deberá ir con más cuidado: “Ha sido un buen día hasta ahora y afortunadamente estoy bien. La curva 1 es un punto rápido y el muro está bastante cerca, así que me alegro (de que no haya pasado nada”.
Con un mejor tiempo de 2:05.816, el de Yamaha consiguió marcar el tercer puesto al final de la sesión, justo por detrás de Johann Zarco con la Honda de fábrica y de Dan Linfoot en la Yoshimura Suzuki, que fueron los únicos pilotos capaces de batirle. De cara a la prueba de resistencia, el equipo de fábrica de Yamaha lograron clasificarse para luchar por la pole en el Top 10 Trial, donde partirán desde el octavo puesto.