![]() Quiénes somos |
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está a punto de recibir una nueva remesa de 4.232 chalecos airbag que se sumarán a los más de 4.600 chalecos que las agentes de tráfico ya recibieron en el año 2024, un contrato que, de nuevo, ha sido adjudicado a FECSA, una empresa con más de 85 años de experiencia especializada en suministrar equipamiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestro país.
De este modo, casi 10.000 agentes de la ATGC podrán patrullar ataviados con este chaleco airbag que ofrece una protección en el tórax, abdomen, cuello, espalda, caderas y sacro, una tecnología que deriva de los mismos sistemas de airbag que estrenó el Mundial de Motociclismo hace más de diez años.
Los chalecos desarrollados por FECSA incorporan un sistema de activación electrónica de alta sensibilidad, capaz de detectar caídas o impactos y activar el inflado del airbag en milésimas de segundo. Concebidos específicamente para las exigencias de la conducción profesional en motocicleta, estos chalecos ofrecen una defensa eficaz frente a golpes y abrasiones producidos por el terreno, la propia motocicleta o terceros vehículos u objetos.
Desde la entrega de los primeros chalecos airbag en 2024, FECSA ha detectado algunas "incidencias" reportadas por la Agrupación de Tráfico. Sin ir más lejos, la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) denunció el pasado mes de febrero varios episodios de activación del airbag de forma involuntaria y sin motivo aparente, simplemente mientras los agentes circulaban en sus motos.
"La fiabilidad y seguridad del equipo queda en entredicho”, señalaron entonces desde la asociación, urgiendo a FECSA una solución urgente para evitar nuevos sustos con sus chalecos airbags.
Ahora, casi cinco meses después de aquella denuncia pública, FECSA asegura haber subsanado estos fallos. En un comunicado de prensa, la empresa explica que "tras la aparición de algunas incidencias, la Agrupación de Tráfico y FECSA activaron un proceso conjunto de revisión técnica. El análisis reveló que el modo de conducción configurado inicialmente —pensado para usuarios civiles— no se ajustaba al perfil operativo de la Guardia Civil".
Desde FECSA insisten en que su respuesta ha sido "recalibrar el software de activación, organizando en solo diez días una operación logística para revisar más de 4.600 chalecos en distintos puntos del país, garantizando su adecuación antes de la operación salida de Semana Santa de 2025".
Para la empresa que suministra estos chalecos airbag, lo ocurrido con las primeras unidades entregadas a los Agentes de Tráfico "refleja los desafíos asociados a la introducción de tecnologías emergentes en entornos operativos complejos y pone de manifiesto la importancia de una colaboración ágil entre administración y proveedor. Lejos de tratarse de un fallo estructural, el caso ilustra cómo los dispositivos innovadores requieren procesos de aprendizaje y adaptación antes de alcanzar su plena efectividad".
Leer también: Un español ha viajado a Japón en moto desde Cádiz siguiendo todo los toros de Osborne del mundo
El Ministerio del Interior presentó en octubre de 2024 estos nuevos chalecos airbag como una mejora clave en la seguridad de los motoristas de la Guardia Civil. La primera licitación, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, permitió adquirir 4.661 unidades a un coste de 536 euros por chaleco. Posteriormente, se aprobó una segunda compra de 3.595 unidades adicionales para completar el equipamiento de toda la Agrupación de Tráfico, cifra que ahora se ha ampliado hasta un total de 4.262 chalecos.