NOTICIAS

Alerones que se esconden por debajo de 60 km/h

Publicado el 22/07/2025 en Actualidad del sector

33223

TCRedacción 
Quiénes somos

Aunque la aerodinámica activa es un campo muy poco explotado en el mundo de las dos ruedas, algunos fabricantes están empezando a adentrarse en este terreno para aportar un plus de exclusividad a sus modelos. El ejemplo más reciente lo encontramos en Moto Guzzi, concretamente en su sport-touring tope de gama, la V100 Mandello, la primera motocicleta de la firma italiana que incluye unos discretos alerones que se pueden esconder y desplegar de forma automática para desviar el aire que recibe el piloto en las piernas.

Con un funcionamiento similar, pero una filosofía diferente, CFMoto también está empezando a explorar la aerodinámica activa en sus modelos más deportivos, y de momento el gigante chino ya tiene patentados unos alerones que se despliegan o se retraen en función de la velocidad a la que circula la motocicleta o dependiendo del modo de pilotaje seleccionado por el piloto.

La patente filtrada por Cycleworld.com muestra un conjunto completo de aerodinámica activa formado por un servomotor que, a través de un tornillo sin fin autoblocante en su interior, despliega o recoge un alerón ubicado en el lateral de una motocicleta

De acuerdo a la patente, los alerones se activan a partir de 60 km/h para mejorar la carga aerodinámica del tren delantero y contribuir a una mayor estabilidad. Cuando circulamos por debajo de esa velocidad o simplemente aparcamos la moto, los alerones se retraen y pasan desapercibidos, ofreciendo una imagen más limpia del carenado.

Si CFMoto se caracteriza por algo en su catálogo de motos deportivas, es en la proliferación de alerones y apéndices aerodinámicos en todos sus modelos. Desde su modelo de menor cilindrada, la 250SR, hasta su moto más rápida y potente, la 675SR-R, todas las CFMoto de carácter racing vienen cargadas de alerones y formas realmente agresivas.

43433434La CFMoto 500SR concept parece esconder unos alerones retráctiles

Sin embargo, todo apunta a que esta tecnología de aerodinámica activa estará reservada únicamente a la que será la gran superbike de CFMoto, una deportiva con motor V4 de 1000 cc de la cual ya disfrutamos de un adelanto en el último EICMA de Milán, donde la firma china confirmó que su futura gran superbike entregará 212 cv de potencia a 14.500 rpm. bajo una arquitectura de motor V4.

Leer también: Tenía una GSX-R1000 moderna, y la ha vestido como una SRAD noventera

Esta futura CFMoto 1000SR V4 -este nombre es nuestro, no es oficial- será un auténtico escaparate tecnológico sobre dos ruedas, y es muy posible que este sistema de aerodinámica activa esté presenta en la superbike china que promete rivalizar con modelos europeos y japoneses ya establecidos como la BMW M1000RR, la Ducati Panigale V4 o la Yamaha YZF-R1.

Tags: CFMOTO, Alerones, Aeordinamica activa.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.