NOTICIAS

Bagnaia: "Antes era el piloto más difícil de adelantar, ahora es al revés"

Publicado el 20/07/2025 en Mundial de Motociclismo

34433443

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

Pecco Bagnaia sigue de penitencia. Un fin de semana más, el piloto del Ducati Lenovo Team ha sido incapaz de replicar la velocidad de su compañero de equipo, un Marc Márquez que, por quinto gran premio consecutivo, ha vuelto a arrasar ganando las dos carreras celebradas en Brno, disparando su ventaja al frente de la general hasta los 120 puntos.

Hoy, Bagnaia solo pudo retener al catalán durante un par de vueltas. Primero fue Marco Bezzecchi el que ajustició al turinés sobre su Aprilia, y poco después llegó el turno de Márquez, que pasó sin piedad a Pecco para ir a la caza de Bezzecchi y, posteriormente, firmar su octava victoria dominical del año.

"Al principio no podía aprovechar las frenadas ni la entrada en curva", se quejaba Pecco tras firmar un cuarto puesto. "Después, busqué otra forma de ser rápido, pero ese es nuestro límite. A mitad de carrera, pude gestionar mejor el grip trasero, ya que las sensaciones al frenar y al entrar en curva eran similares". 

Bagnaia ha lamentado también la falta de entrenamientos sobre una superficie seca para ajustar al milímetro los mapas de motor y control de tracción de su Ducati: "Como el FP2 no fue en seco, no pude hacer un buen trabajo con los mapas. Cuanto más le quitaba tracción, más se desgastaba el neumático y más efectivo era en términos de tracción. Fue mi error de cálculo del fin de semana". 

Y aunque acabó a décimas de la KTM de Pedro Acosta, reconoce que le habría costado mucho ganarle la posición al español: "Pedro iba fuerte, incluso si hubiera podido alcanzarle, no habría podido adelantarle. Pero espero encontrar una solución tarde o temprano".

Profundizando en sus problemas con la GP25, Pecco ha revelado que "desde Tailandia, mi problema ha sido frenar y entrar en la curva. Antes era muy competitivo, de hecho, era uno de los pilotos más difíciles de adelantar, pero ahora soy el peor. Me cuesta mucho porque todos me adelantan, porque al frenar o me voy derecho o me voy largo. Por desgracia, no hay forma de detener la moto: cuando freno a fondo, no puedo detener la Ducati, mientras que cuando soy menos agresivo, me cuesta volver a adelantar".

Dos veces campeón del mundo con la Ducati oficial, Pecco afirma "conocer bien" el proyecto de desarrollo de la Desmosedici, aunque siente que "este año no lo conozco demasiado bien" y cree que "el ADN de esta Ducati no se adapta a mis cualidades en el tren delantero. Tenemos que aguantar, pero siendo realistas, ya que es difícil luchar contra Marc y por el título en esta posición. Necesitamos empezar desde otro punto, es decir, alcanzar a Alex, que es el piloto que me precede, para estar listos para 2026".

Cuestionado sobre la posibilidad de encontrar una solución en las próximas carreras, Pecco descarta cualquier mejora a corto plazo: "Creo que depende del ADN de esta moto y no creo que se pueda cambiar. La verdad es que en cuanto empiezo a frenar y suelto los frenos, cuesta mucho".

Leer también: Álex Márquez considera "justa" su sanción por tirar a Mir: "No quería adelantarle"

Y sobre el espectacular fin de semana que ha completado su compañero de equipo, Pecco no sabe cómo se las ha ingeniado Marc para ser tan superior en la pista checa: "Solo Marc logra marcar la diferencia con nuestra moto. No sé por qué, pero era difícil pilotar la GP25 aquí y solo él logró marcar la diferencia, sobre todo en las curvas a la izquierda. Intenté marcar la diferencia en las curvas a la derecha, pero no pude".

Tags: pecco bagnaia, motogp, bnrno, marc marquez, ducati.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 20 de Julio de 2025 a las 22:34

Misma moto, 168 puntos de diferencia en 11 carreras...5 dobletes seguidos de Marc...igual no es la moto, igual no es el equipo....me da que va a ser el piloto. Parecía que Jorge y Pecco eran los top de lo más top, hubo gente que ya hablaba de un cambio generacional, que estos chicos estaban un paso por encima del resto y que incluso Marc no podría hacerles frente con una moto con la que se habían "criado" ellos...Pues va a ser que no son tan top, o va a ser que Marc es el MEJOR PILOTO DE LA HISTORIA, le pese a quien le pese...gana, controla y hace lo que necesita hacer, si se le bajan las presiones se deja adelantar, las sube y vuelve a ganar....si no se le bajan...adiós muy buenas al resto, y no solo eso, mete 2 segundos sin forzar y a controlar sin caerse, ha aprendido de Austin y Jerez...es el mejor. Valentino, echa arroz al caldo que la Gallina Vieja va a ser devorada...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.