![]() Redactor |
El posible desembarco de Pedro Acosta en el equipo de Valentino Rossi es un tema que este año ha copado cientos de titulares. Ahora, con el ecuador de la temporada ya alcanzado, la posibilidad de ver al #37 vestido de amarillo flúor y subido a una Ducati en 2026 es cada vez más remota, y casi todo el mundo en el paddock da por hecha la continuidad del piloto de KTM la próxima campaña, respetando así el acuerdo firmado con los austriacos.
Sin embargo, aunque Pedro se mantenga fiel a KTM en 2026, eso no implica que el murciano y su representante, Albert Valera, no puedan mover los hilos pensando en un futuro algo más lejano, concretamente en 2027, un curso que se presenta como uno de los más movidos de los últimos años en el terreno de fichajes y nuevas incorporaciones.
Uccio Salucci, el jefe de toda la estructura del VR46 Team en MotoGP, ha hablado este fin de semana en Brno sobre Pedro Acosta y la posibilidad de que se incorpore a su escudería de aquí a uno o dos años. La mano derecha de Valentino Rossi ha revelado al micrófono de Motogp.com que tanto él como Pablo Nieto "estuvimos hablando con Pedro hace más o menos un mes, preguntó por nuestra situación para el año que viene".
Aquí, Uccio hace un inciso para dejar claro que "estamos contentos con Franco (Morbidelli) y seguro que empezaremos a hablar con su dirección para intentar encontrar el camino correcto para seguir el año que viene con él". Y es que, a diferencia de Fabio Di Giannantonio -con contrato en vigor pagado por Ducati hasta finales de 2026-, Morbidelli todavía no tiene atado en corto su futuro más allá del próximo 31 de diciembre.
El patrón del VR46 Team también dejó caer que su escudería ya está pensando en 2027, unas conversaciones en las que, además de Pedro Acosta, también intervienen otros pilotos: "Ya hemos empezado a hablar de 2027, no solo con Pedro, porque tenemos que empezar a hablar ya", ha dicho Uccio.
Al directivo italiano le brillan los ojos pensando en ver a Pedro Acosta subido a una de sus Ducati, pero reconocer que será "difícil" ficharle porque serán varias las fábricas las que intentarán hacerse con los servicios del piloto del Puerto de Mazarrón.
Leer también: Márquez: "¿Nervioso yo? No, he confiado en la tecnología"
"Todos los contratos vencen a finales de 2026, por lo que me parece poco probable que Acosta pueda unirse a nuestro equipo", añade un Salucci que, al menos, no pierde la esperanza: "Nunca digas nunca, si surgiera la posibilidad, seguro que lo hablamos el año que viene, ya veremos. Pero todos los contratos se liberan: me vienen a la mente los equipos de fábrica de Yamaha, Honda y Ducati. En ese momento, alguien como Pedro irá allí, a un equipo de fábrica, como es debido".