NOTICIAS

El rookie de Honda en MotoGP tiene los días contados: un brasileño aspira a su RC213V

Publicado el 17/07/2025 en Mundial de Motociclismo

322333232

TCRedacción 
Quiénes somos

Mucho tiene que cambiar la historia para que Somkiat Chantra repita en MotoGP la próxima temporada. El piloto tailandés está completando su año de debut en la categoría reina con unos resultados muy pobres: un punto después de 11 grandes premios es todo lo que ha podido arañar el integrante del LCR Honda IDEMITSU, una estructura que siempre ha priorizado la contratación de pilotos asiáticos.

El box del equipo de Lucio Cecchinello funciona, en parte, como dos escuderías distintas; por un lado está la moto patrocinada por Castrol, generalmente con pilotos de perfil europeo y con experiencia en la categoría reina, como es el caso actual de Johann Zarco y, antes que él, el de Álex Rins o Álex Márquez. Esta parte del equipo es la que Cecchinello gestiona a nivel personal, buscando patrocinadores y apoyo para el proyecto.

La otra mitad del equipo, la que patrocina la petrolera japonesa IDEMITSU, está bajo control de Honda. Es la marca del ala dorada la que impone cada año el nombre del piloto que debe ocupar la segunda RC213V del equipo italiano, y después de confiar en Takaaki Nakagami durante años, este temporada ha sido otro piloto asiático, Chantra, el que ha tomado el relevo del japonés.

Sin embargo, esta estrategia de apostar por el pasaporte de un piloto en lugar de buscar resultados no está siendo nada provechosa para Honda; Nakagami nunca llegó a destacar sobre la RC213V, y el mal debut de Chantra con la moto de Cecchinello parece haber obligado al gigante japonés a reorganizar por completo sus planes dentro de su escudería satélite, dando la oportunidad a jóvenes talentos de otras nacionalidades con el fin de potenciar su proyecto en MotoGP.

Según informa SKY Sport, Honda está valorando seriamente bajar a Chantra de la moto del LCR Honda a final de año pasa dárselo a un prometedor piloto brasileño que este año está haciendo cosas interesantes en Moto2: Diogo Moreira. A sus 21 años, el de São Paulo está cuajando su mejor temporada mundialista hasta la fecha, y después de su victoria en Assen y de los podios cosechados en Silverstone y Aragón, Moreira está metido en la pelea por el título en la categoría intermedia, algo que Chantra jamás consiguió en las seis temporadas que completó en Moto2.

56654564

El plan de Honda parece ser el siguiente: subir a Moreira a la moto del LCR Honda en 2026 y recolocar a Somkiat Chantra en el paddock del Mundial de Superbikes, dándole una de las Fireblade oficiales que actualmente ocupan Iker Lecuona y Xavi Vierge, un proyecto a todas luces estancado frente al potencial ganador del que presumen Ducati y BMW en este paddock.

Leer también: Alberto Puig asegura que Honda ya no está perdida

El fichaje de Moreira tampoco es algo casual; el brasileño, afincado en España desde hace años, podría ser un buen revulsivo mediático para el equipo de Lucio Cecchinello ahora que MotoGP tiene confirmada una fecha en Brasil a partir de 2026, un mercado muy atractivo para Honda y para cualquier fabricante de motos.  

Tags: MotoGP, Somkiat Chantra, Diogo Moreira, Honda, LCR.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 17 de Julio de 2025 a las 18:36

Mucho han tardado...aunque a Moreira lo veo un poco verde para MotoGP...mas tema pasaportes

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.