NOTICIAS

Alberto Puig asegura que Honda ya no está perdida

Publicado el 17/07/2025 en Mundial de Motociclismo

232323

Bruno SánchezTC
Redactor

Alcanzado el ecuador de la temporada 2025, Alberto Puig hace balance de los 11 primeros grandes premios del año para su fábrica, Honda. La marca del ala adorada está afrontando un curso más complicado de lo previsto inicialmente, con sus dos pilotos de fábrica lejos de las posiciones de cabeza y con un escudero satélite, Johann Zarco, salvando los muebles para HRC dentro de las filas del equipo LCR.

De hecho, el francés es el único piloto que le ha dado alguna alegría a Honda en lo que va de temporada. Ganó en Le Mans, delante de su público, y después volvió a subir al podio en Silverstone, esta vez para cosechar una segunda posición que, lamentablemente, no ha vuelto a repetirse después. De hecho, Zarco no puntuó en Aragón ni en Mugello, y en las citas posteriores de Assen y Alemania solo sumó un total de siete puntos.

Clasificado en la séptima posición de la general, el galo está muy por delante de la dupla del HRC Castrol Team, formada por un Luca Marini (15º) y un Joan Mir (19º) que este año tienen pocos motivos para sonreír. Sí, la moto es mejor que la del año pasado, pero a pesar de este paso adelante, tanto Ducati como Aprilia y KTM siguen muy por delante de la RC213V, y solo la otra fábrica japonesa, Yamaha, parece sufrir los mismos problemas que Honda.

A pesar de que Puig confiaba en ver a sus pilotos luchando por las posiciones de podio en la segunda mitad de temporada -es decir, a partir del mes de agosto-, el expiloto catalán ha asegurado en una charla con Speedweek.com que "las cosas han ido prácticamente como esperábamos" en estas primeras 11 carreras, un rendimiento que si bien, "no es excepcional", al menos es superior al de 2024: "Tampoco hemos empeorado", es la frase con la que Puig se consuela.

El patrón del HRC Castrol Team insiste en que su fábrica "está empezando a entender cómo solucionar los problemas de la moto", una búsqueda de "puntos débiles" que ya arrancó hace al menos dos temporadas y que, de momento, parece algo estancada desde fuera: "Ahora se trata de encontrar soluciones. Y eso lleva más tiempo", aclara Puig.

El directivo catalán ve a su fábrica en una mejor situación respecto al pasado, "cuando estábamos un poco perdidos" apunta, y cree que en este momento "sabemos más o menos qué hacer" y que, por lo tanto, "es solo cuestión de tiempo para encontrar el camino" para devolverle la competitividad a la RC213V.

32322323

A pesar de que Honda se ha modernizado en los últimos años a través de la contratación de numeroso personal europeo, Alberto Puig afirma que el sistema de trabajo que sigue HRC es el "japonés", y lo resume diciendo que "no progresamos con mucha rapidez, pero progresamos" a pesar de que sus pilotos de pruebas se pasan el día entre test y test gracias a una concesiones que, en palabras de Alberto Puig, "son de gran ayuda" en este momento.

Con un 2025 ya medio completo y con pocos visos de mejora, HRC parece más centrada en su prototipo de 850 cc para el año 2027 que en la moto que llevarán sus pilotos el próximo año. De aquí a un par de temporadas se producirá una revolución total en MotoGP, no solo con los prototipos, también con la llegada de Pirelli, el nuevo suministrador de neumáticos para la categoría reina de 2027 en adelante.

Leer también: Dainese investiga por qué se abrió el mono de Morbidelli en Alemania

Y para Puig, este cambio puede ser muy favorable para aquellas fábricas que entiendan antes que nadie los beneficios de la goma italiana: "Cada uno desarrollará su propia moto con un nuevo motor para 2027. Quienes se adapten mejor a los nuevos neumáticos tendrán ventaja. No será fácil. Si no los entiendes bien, ni la mejor moto te servirá. Estás perdido. Es un gran reto para Honda. Nuestro objetivo es estar a la cabeza en la nueva era regulatoria", zanja un Puig que, por sus palabras, parece tener depositadas todas sus esperanzas en la moto de 2027.

Tags: alberto puig, MotoGP, Honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.