NOTICIAS

La carambola que dejaría a Alex Rins fuera de Yamaha el próximo año

Publicado el 17/07/2025 en Mundial de Motociclismo

22323

TCRedacción 
Quiénes somos

Si algo nos ha enseñado esta temporada de MotoGP es que cualquier contrato, por muy blindado que esté, tiene peligro de acabar antes de tiempo. Jorge Martín lo ha intentado con Aprilia, y aunque el representante del piloto madrileño llegó incluso a ofrecerse públicamente a otras fábricas -con Honda bien atenta-, finalmente el vigente campeón de MotoGP ha decidido evitar cualquier lío judicial y cumplirá con los dos años de contrato que firmó con los de Noale.

El hecho de que un piloto tenga contrato en vigor con una fábrica no implica que los tiempos deban respetarse escrupulosamente. Marc Márquez ya renunció en su momento a su último año de acuerdo con Honda para subirse a la Ducati de Gresini, renunciando a 10 millones de euros para volver a encontrarse con su mejor versión deportiva.

Antes de que Marc, otros pilotos como Johann Zarco también se desvincularon de sus respectivas fábricas antes de tiempo. Aunque muchos no lo recordarán, el galo llegó a vestirse con los colores naranjas del equipo austriaco en 2019, una aventura que solo duró 13 carreras, las que necesitó Zarco para entender que aquel prototipo, la RC16, no se adaptaba en absoluto a su pilotaje, rescindiendo su acuerdo con KTM en el mes de septiembre.

Ahora, según informaciones llegadas desde Italia y publicadas por GPone.com, otro piloto podría ver su contrato cancelado antes de tiempo en vista de sus pobres resultados, y ese hombre no es otro que Àlex Rins. El barcelonés lleva dos años de auténticas penurias dentro de Yamaha, una marca que, sobre el papel, parecía ofrecerle un prototipo que se adaptaba como un guante al particular estilo de pilotaje de Rins. 

Sin embargo, tras año y medio de aventura en el box japonés, el #42 sigue sumido en una profunda crisis de resultados; en 2024 acabó 18º en la general con solo 31 puntos, y este año Rins se encuentra estancado en la misma posición de la tabla con 41 puntos, y lo que es más preocupante, una falta de sensaciones sobre su M1 que tuvo su cisma en la pasada cita de Alemania, "la peor carrera en MotoGP" de Àlex Rins según sus propias palabras.

El hecho de que Rins sume la mitad de puntos respecto a su compañero de equipo Fabio Quartararo (10º con 87 puntos) y la evidente falta de progresión del español son dos factores que podrían motivar a Yamaha a invitar a Rins a una salida anticipada del equipo. La inminente llegada de Toprak Razgatlioglu al PRAMAC Yamaha forzará la salida casi segura de Miguel Oliveira, dejando a Jack Miller como compañero provisional del piloto turco.

322323

Sin embargo, PRAMAC, como buena empresa italiana que es, busca a un piloto de su país, y las exigencias del patrocinador del equipo satélite de Yamaha podrían forzar la salida de un Miller que, de momento, está por delante de Rins en la general del campeonato. Y ese piloto con pasaporte italiano sería o bien Luca Marini -en el caso de que Johann Zarco ascienda al equipo oficial Castrol- o quizás un joven llegado desde Moto2 como es Tony Arbolino, un piloto que ya ha sonado más de una vez en la órbita de Yamaha.

En el caso de que PRAMAC renueve por completo su dupla, Yamaha parece estar planteándose el darle otra oportunidad a Miller dentro del equipo oficial, ofreciéndole la moto de Àlex Rins. En Alemania ya hubo rumores sobre este movimiento en el paddock, y eso quizás fue lo que forzó las declaraciones de un Rins que, por el tono de sus últimas palabras, parece estar algo cansado de que Yamaha no le proporcione el material necesario para progresar.

Poco ayuda tampoco la lesión que el catalán sufrió en Mugello en el año 2023, cuando competía con el LCR Honda. Aquella desagradable fractura que sufrió en la pierna derecha todavía tiene sus ecos a día de hoy a través de una leve cojera que, según Rins, no afecta para nada a su pilotaje a la hora de competir.

Leer también: Dainese investiga por qué se abrió el mono de Morbidelli en Alemania

A pesar de que el #42 tiene un contrato firmado con Yamaha hasta finales de 2026, cada vez hay más voces en el paddock que ponen en duda el cumplimiento de este acuerdo. A sus 29 años, Rins todavía tiene mucho que decir en MotoGP, pero el constante baile de asientos y la exigencia de conseguir buenos resultados en un equipo de fábrica como Yamaha podrían desplazarle de su asiento a finales de este mismo año.

Tags: Alex Rins, Yamaha, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
Sixties 17 de Julio de 2025 a las 16:25

Rins y Bastianini tienen papeletas para quedarse fuera del todo en 2026.

lokonai 17 de Julio de 2025 a las 18:35

Rins lleva mal desde que salio de Suzuki...no seguira

daniescapa 17 de Julio de 2025 a las 18:44

Rins Bastianini Mir Marini Oliveira Miller Raúl Fdz

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.