Bruno Sánchez![]() Redactor |
Existen motocicletas que son leyendas y luego existen cápsulas del tiempo. Este es el caso de una Ducati 996 SPS del año 1999 que, tras pasar más de un cuarto de siglo conservada en su caja original de fábrica, finalmente ha encontrado un nuevo propietario. La venta, cerrada este 15 de julio, ha puesto fin a un extraordinario letargo de 26 años para una de las superbikes más icónicas de su era.
El ejemplar en cuestión no es un modelo cualquiera. Se trata de la unidad número 181 de la serie 996 SPS (Sport Production Special), una versión de producción limitada que Ducati diseñó con un único propósito: cumplir con el reglamento de homologación del Campeonato del Mundo de Superbikes. En esencia, era una moto de carreras con matrícula, lo que la convierte en un Grial para los coleccionistas más puristas.
Para comprender su misticismo, hay que mirar a su predecesora, la revolucionaria Ducati 916. Lanzada en 1994 y diseñada por el maestro Massimo Tamburini, redefinió la estética de las motos deportivas con su basculante monobrazo y el característico doble escape bajo el colín.
Su éxito en el WSBK cimentó una era de dominio para la marca de Borgo Panigale. La 996, que llegó en 1999, fue una evolución directa, conservando esa silueta atemporal pero con un motor de 996 cc más potente y un chasis perfeccionado.
La versión SPS llevaba esta fórmula al extremo. El motor Desmoquattro recibía un tratamiento de competición con bielas de titanio, un cigüeñal aligerado y válvulas más grandes, elevando su potencia hasta los 126 cv. La parte ciclo era igualmente exclusiva, equipada con suspensiones Öhlins de primer nivel, llantas Marchesini forjadas y diversos componentes de fibra de carbono para aligerar el conjunto y optimizar su comportamiento en circuito.
La historia de esta unidad en particular añade aún más valor a su leyenda. Tras salir de la línea de montaje, fue adquirida por un coleccionista sueco que tomó la sorprendente decisión de no desembalarla nunca. Así, mientras sus hermanas de serie rodaban en carreteras y circuitos, esta 996 SPS permaneció oculta en su jaula de transporte, con un odómetro que apenas marca 2 kilómetros, probablemente fruto de las pruebas finales en la propia fábrica.
En 2024, un concesionario especializado en motocicletas de colección de Tombolo (Italia) se hizo con ella, desvelando su increíble estado de conservación. A pesar de los años, su único defecto es una leve marca en el soporte del faro, causada por una fuga del líquido del depósito de embrague, para la cual se incluía un repuesto original.
La expectación por su venta fue máxima. Tras salir a la luz su historia y su condición de "cero kilómetros", coleccionistas de todo el mundo pusieron sus ojos en ella. La moto, ofrecida con su documentación completa, herramientas y funda original, se presentó al mercado con la advertencia de que su uso estaría restringido a circuito o exhibición.
Finalmente, hoy martes 15 de julio, el martillo virtual sentenció su destino. Tras una intensa expectación, esta pieza de historia del motociclismo fue adjudicada a un afortunado comprador. El precio final que se pagó para liberar a esta bestia de su jaula fue de 63.000 euros, una cifra que refleja no solo el valor del metal y la fibra de carbono, sino el de un sueño encapsulado durante 26 años.
Leer también: Se viene el airbag motero definitivo: se hinchan hasta las botas e incorpora dos paracaídas