![]() @todocircuitoweb |
En una carrera de Moto3 que ha sido un auténtico carrusel de emociones, con adelantamientos al límite y caídas, el piloto sevillano David Muñoz ha emergido como el más listo y valiente de la clase para llevarse una victoria de un mérito incalculable en el Gran Premio de Alemania. En una última vuelta de infarto, el piloto del equipo Intact GP le arrebató el triunfo al líder del mundial, José Antonio Rueda, en la misma curva de meta, liderando un podio que se tiñó por completo con los colores de la bandera española.
La carrera de la categoría pequeña, disputada sobre un asfalto que se secaba a marchas forzadas tras la lluvia matinal, fue una auténtica lotería desde el principio. Con todos los pilotos montando neumáticos de seco, pero con evidentes parches de humedad fuera de la trazada ideal, la prudencia inicial dio paso a una batalla sin cuartel en un grupo delantero que llegó a estar formado por más de quince pilotos.
Desde la salida, la tensión era palpable. El poleman, Scott Ogden, mantuvo la primera posición, pero por detrás, el caos se desataba. Álvaro Carpe, en una salida muy agresiva, tocaba a David Almansa en la primera curva, una acción que más tarde le costaría una Long Lap Penalty. Mientras, David Muñoz, a pesar de un wheelie inicial, lograba escalar posiciones y tomar el liderato en los primeros compases.
Sin embargo, en una carrera tan abierta, el liderato era una patata caliente que nadie conseguía retener. Primero fue Máximo Quiles, que remontó desde la tercera fila para ponerse en cabeza, y poco después, el japonés Ryusei Yamanaka, en una espectacular remontada desde la 16ª posición, también saboreó las mieles de la primera plaza. La carrera era un constante intercambio de golpes, con adelantamientos en cada curva.
A medida que avanzaban las vueltas, el exigente y delicado asfalto de Sachsenring comenzó a pasar factura. Pilotos como Nicola Carraro, Adrián Fernández (que perdió el guardabarros delantero en un toque con Rueda) o David Almansa se fueron al suelo, reduciendo progresivamente el grupo de cabeza.
DISASTER 💥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) July 13, 2025
Victory hopes are gone for @yamanaka_ryusei and @ScottOgden19 😔#GermanGP 🇩🇪 pic.twitter.com/3Mr7Q1N5IR
La criba definitiva llegó en las últimas vueltas. A falta de cuatro para el final, Yamanaka, que estaba luchando por la victoria, cometió un error en la curva 1 y se fue a la grava, arruinando su carrera. Poco después, Ogden también se caía en el mismo punto, diciendo adiós a sus opciones. El grupo de cabeza quedaba reducido a un puñado de valientes.
El líder del mundial, José Antonio Rueda, que había gestionado la carrera con una inteligencia impropia de su juventud, entró en la última vuelta en primera posición, con David Muñoz pegado a su rueda. El sevillano no esperó. En una maniobra de una agresividad calculada, se lanzó por el interior en la curva 1 para arrebatarle el liderato. Rueda, lejos de rendirse, le devolvió la jugada en la curva 8, recuperando la primera plaza.
Parecía que el líder del mundial tenía la victoria en el bolsillo, pero Muñoz aún guardaba un último as en la manga. En la rapidísima y crucial última curva, la que desemboca en la recta de meta, el piloto del Intact GP se tiró por el interior con una fe ciega, logrando un adelantamiento espectacular que le dio la victoria por apenas unas milésimas.
WHAT A RACE 🤯
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) July 13, 2025
This is how @david64official GOT THE JOB DONE 🏁#GermanGP 🇩🇪 pic.twitter.com/qR5T3oPz31
La maniobra de Muñoz no solo le dio la victoria, sino que descolocó a Rueda, quien en la aceleración hacia la línea de meta se vio superado también por Máximo Quiles, teniendo que conformarse con la tercera plaza. Así, el podio de Alemania se vistió por completo de rojo y amarillo, con Muñoz, Quiles y Rueda en las tres primeras posiciones. Por detrás, Ángel Piqueras y Álvaro Carpe completaron un top 5 de dominio absoluto para el motociclismo español.
Tras la cita de Alemania, Rueda mantiene un sólido liderato en la general con 203 puntos, lejos de Ángel Piqueras (2º 130p.) y de Álvaro Carpe (3º 129p.).
Leer también: El CEO de Ducati está "preocupado" por Pecco Bagnaia