![]() @todocircuitoweb |
La aventura de Aleix Espargaró en el ciclismo profesional ha terminado de forma abrupta. Tras abandonar la Vuelta a Austria por una caída en la tercera etapa, el expiloto de MotoGP ha confirmado la lesión que le obligó a bajarse de la bicicleta y, lo que es más importante, ha compartido una profunda y sincera valoración de lo que ha supuesto para él este increíble desafío.
El sueño ciclista del de Granollers se truncó el pasado viernes. "Ayer no terminé la etapa 3 del Tour de Austria. Tenía mucho dolor y no podía frenar", ha explicado el propio Aleix en un comunicado en sus redes sociales. Un dolor que tenía un diagnóstico claro: "Volé a Barcelona y me han confirmado una rotura del ligamento del pulgar". Un final inesperado para una aventura que había preparado durante meses con una enorme ilusión.
A pesar de la tristeza inicial, Espargaró ha querido hacer balance de su debut, y lo hace con la cabeza alta. "Ayer estaba muy triste. Hoy, con más calma, estoy orgulloso", afirma. "Han sido tres etapas muy rápidas y complicadas, muchas cosas que he tenido que aprender sobre la marcha, pero he tenido mejores sensaciones de las que esperaba. Ha sido increíble vivir este deporte desde dentro".
El catalán describe la transición de un paddock a otro como una experiencia brutal. "Pasar de MotoGP al ciclismo y debutar en el World Tour con 35 años ha sido brutal. La tensión del pelotón, la velocidad... es algo imposible de imaginar al verlo por la tele. ¡Ni tiempo para parar a mear!", relata con su habitual franqueza. "Me siento muy orgulloso de haber podido estar ahí con un equipo como Lidl-Trek".
Aleix es plenamente consciente de que su fichaje por un equipo ciclista de primer nivel ha generado escepticismo y ha sido visto por muchos como una simple maniobra de marketing. Y no lo niega. "Sé que muchos me ven como un fichaje de marketing, y sí, en parte es así", admite con una sinceridad aplastante.
Late crash for @37_pedroacosta 💥#GermanGP 🇩🇪 pic.twitter.com/VDxejTWyk7
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) July 11, 2025
Sin embargo, inmediatamente después, reivindica su valía deportiva. "Pero también sé que el equipo solo me habría dejado debutar si veían que tenía el nivel suficiente. Y creo que en estas etapas lo he demostrado", sentencia. El apoyo recibido, tanto dentro como fuera del pelotón, ha sido su mayor recompensa. "El cariño de la gente este año ha sido increíble, tanto en la carretera como en redes. Incluso medio pelotón me ha deseado suerte".
Frente a los que siempre le juzgarán, Aleix se muestra más fuerte que nunca. "Para otra mucha gente nunca será suficiente, estoy acostumbrado a estar juzgado constantemente, a la presión en redes... y eso me motiva más para seguir trabajando y soñando alto".
Uno de los aspectos que más enorgullecen a Espargaró de esta experiencia ha sido su capacidad para adaptarse a un rol completamente nuevo, el de gregario, trabajando para sus compañeros. "Ha sido brutal poder ayudar al equipo y a Héctor a lograr su primer podio, apunten su nombre, ¡futuro crack!", comenta, destacando el éxito de uno de los jóvenes talentos de su equipo.
Leer también: La Yamaha R9, obligada a engordar en el Mundial de Supersport
Su reflexión final es un agradecimiento enorme a todos los que han hecho posible su salto al ciclismo profesional: "Gracias infinitas a Aritz, Markel, Josu y a todos los auxiliares. Ganar con cracks es 'fácil', pero hacer ciclista a un piloto de MotoGP ha sido 'next level'".