![]() Síguenos en WhatsApp |
Cuando parecía que el futuro de Álvaro Bautista, tras su confirmada salida de Ducati para 2026, se limitaba a una compleja búsqueda de asiento en el paddock de Superbikes, el piloto español ha soltado una auténtica bomba. En una de sus comparecencias más sinceras y directas, el bicampeón del mundo no solo ha cargado duramente contra la regla del lastre que condiciona su presente y futuro, sino que ha desvelado una carta que nadie esperaba: un posible regreso al paddock de MotoGP.
En la previa del fin de semana de Donington Park, el de Talavera de la Reina ha hablado sin tapujos sobre su situación. Lejos de mostrarse abatido por la decisión de Ducati de no renovarle, Bautista ha reafirmado su deseo de seguir compitiendo al más alto nivel. "Física y mentalmente siento que quiero seguir corriendo, y no para participar, sino para intentar ganar", ha declarado a Motosprint, dejando claro que la retirada no es, ni mucho menos, su primera opción.
El gran caballo de batalla de Bautista, el factor que, según él, lo está condicionando todo, es la controvertida normativa del peso mínimo combinado piloto-moto. El español, uno de los pilotos más ligeros de la parrilla, se ve obligado a llevar hasta siete kilos de lastre en su Panigale V4 R, una situación que considera profundamente injusta y que, asegura, está dificultando sus negociaciones con otros equipos.
"La gente se pregunta por qué hablo ahora, piensan que lo hago porque no estoy rindiendo como antes, pero la verdad es que en los últimos dos años no he estado en las mismas condiciones que antes", ha explicado, rompiendo un silencio que había mantenido durante mucho tiempo. "No es justo recibir un hándicap por el propio físico, y he hablado también por los pilotos que en el futuro podrían tener el mismo problema".
Este lastre, según Bautista, no solo afecta a su rendimiento, sino que se ha convertido en un obstáculo a la hora de buscar un nuevo equipo. "Estoy hablando con otras marcas para seguir corriendo y tengo un problema, dado que me llevaría conmigo algunos kilos de lastre, y esto hace más difícil encontrar un buen asiento, ya que nadie quiere añadir peso a su propia moto", ha confesado.
Con este complicado panorama en Superbikes, donde encontrar un equipo de fábrica dispuesto a asumir ese hándicap no es tarea sencilla, es donde Bautista ha desvelado su as en la manga. Ante la pregunta de si la retirada es una opción real, el español ha abierto una puerta que parecía cerrada desde hace años.
"De momento quiero seguir corriendo, pero debo encontrar algo que me motive", ha comenzado, para luego soltar la bomba: "Tengo algunas opciones en MotoGP como probador, con muchos 'wild cards'". Esta revelación cambia por completo el tablero de juego. Un rol como piloto de pruebas en un equipo de la categoría reina, con la posibilidad de disputar varias carreras como invitado a lo largo de la temporada, podría ser una salida más que digna y competitiva para un piloto de su calibre.
Leer también: Acosta, con voz quebrada: "Fue lo más irrespetuoso que he visto en mi vida"
A pesar de esta sorprendente alternativa, el objetivo prioritario de Bautista sigue siendo el de competir a tiempo completo. "Mi objetivo actual es el de seguir siendo un piloto titular. Me gusta correr y la adrenalina de hacerlo", ha matizado, dejando claro que la opción de MotoGP es, por ahora, un plan B.