![]() Síguenos en WhatsApp |
En el complejo tablero de ajedrez que es el paddock de MotoGP, donde cada movimiento se analiza con lupa y cada declaración puede esconder una estrategia, pocas voces resuenan con la autoridad y la experiencia de Carlo Pernat. El veterano mánager italiano, un profundo conocedor de los entresijos del campeonato, ha lanzado un análisis que no solo redefine las claves del mercado de pilotos, sino que dibuja un futuro escenario de rivalidades legendarias.
Y en el centro de todo, una teoría fascinante: Valentino Rossi ya habría identificado al "anti-Márquez" del futuro, al joven talento destinado a impedir que el de Cervera alcance su décimo título mundial. Y ese piloto no es otro que Pedro Acosta. Según Pernat, el interés de Ducati y, sobre todo, del propio Valentino Rossi por hacerse con los servicios de Acosta va mucho más allá de una simple cuestión deportiva.
Es una jugada con una profunda carga simbólica. "Pienso que Vale puede ver en Pedro Acosta lo que Marc Márquez fue para él: el joven adversario que impedirá al gran campeón llegar a diez títulos", afirma el mánager genovés en una charla reciente con la revista MOW. Una declaración que evoca un paralelismo histórico: si un joven y voraz Márquez irrumpió en la escena para poner fin al reinado de Rossi y a sus aspiraciones de una décima corona, ahora sería un joven y descarado Acosta, apadrinado por el propio Rossi y a lomos de una Ducati, quien estaría llamado a frenar la cuenta de un Márquez que, según Pernat, ya tiene su noveno título en el bolsillo.
Y es que, para Pernat, la consecución del título de 2025 por parte de Marc Márquez es una conclusión casi inevitable. "¿Me tomas el pelo? El noveno lo tiene en el bolsillo", sentencia con rotundidad. "Ok, en las carreras siempre puede pasar de todo, pero ha ganado prácticamente todas las carreras, tiene una ventaja enorme... ¿cómo se puede si quiera plantear que Marc Márquez no gane el título de 2025?". El dominio del piloto de Ducati es, a su juicio, tan aplastante que lo ve "correr con control" incluso "desde una televisión en la cama de un hospital".
Esta superioridad de Márquez, sin embargo, esconde una realidad técnica que Pernat no duda en señalar. El mánager, que en su día fue muy crítico con Ducati por fichar al #93 y "renegar de su política de jóvenes criados en casa", ahora admite que Gigi Dall'Igna tuvo razón. Su teoría es que el genio de Ducati sabía que el proyecto Desmosedici había llegado a su límite.
"Es evidente que la GP25 es una moto imperfecta. Probablemente Gigi sabía que más allá de la GP24 sería imposible mejorar y muy fácil empeorar, y por eso fue a por el piloto que marca la diferencia más que todos los demás", argumenta. "No significa que hayan hecho la moto para Márquez, eso es una gran chorrada, sino que, sabiendo que arriesgaban un paso atrás técnico, han elegido a un piloto capaz de dar por sí solo dos pasos adelante respecto a los otros".
Mientras todos los focos apuntan al caso Martín y su enrevesada situación contractual con Aprilia, Carlo Pernat desvía la atención hacia el que, según él, es el verdadero epicentro del terremoto que se avecina en el mercado: el futuro de KTM. "No será el 'caso Martín' el que haga el mercado. Será todo el asunto de KTM. Solo cuando se entienda el futuro de KTM será posible hablar verdaderamente de mercado, porque podría revolucionarse toda la parrilla", afirma con rotundidad.
La clave reside en si KTM mantendrá sus cuatro motos en 2026 o si, como parece probable, se quedará con sus dos motos de fábrica y el equipo Tech3 de Hervé Poncharal pasa a la órbita de Honda. "Si eso ocurre, entonces sí que habrá un gran baile de sillines y poltronas", vaticina. En este escenario, con cuatro pilotos de primer nivel (Acosta, Binder, Viñales y Bastianini) con contrato directo con la marca austriaca, sería KTM quien tendría la sartén por el mango y la llave para desatar un efecto dominó en toda la parrilla.
Y en ese posible "baile de sillines", el nombre de Pedro Acosta es el que suena con más fuerza. Según Pernat, el contrato del murciano "no es de los facilísimos de romper", pero su deseo es claro. "De seguro, Pedro Acosta haría lo que fuera solo por una Ducati. Y con la misma seguridad, tanto Ducati como Valentino Rossi lo acogerían con los brazos abiertos", asegura.
Leer también: Luca Marini vuelve a MotoGP sin estar "perfecto"
Esta afirmación refuerza la idea de que, si KTM reduce su estructura, el "Tiburón de Mazarrón" sería el primero en buscar acomodo en la fábrica de Borgo Panigale, el lugar donde, según la teoría de Pernat, Rossi le ve como el heredero destinado a plantar cara a la era Márquez.