![]() @todocircuitoweb |
El circo de MotoGP no descansa y, tras la resaca de Assen, aterriza este fin de semana en uno de los territorios más singulares y con más carácter del calendario: Sachsenring. El trazado alemán, un tobogán de izquierdas tan peculiar como exigente, se prepara para acoger el Gran Premio de Alemania, una cita que tiene un nombre propio grabado a fuego en su historia reciente: Marc Márquez.
El piloto de Ducati llega a su "jardín" particular en el mejor momento de la temporada, como líder sólido del campeonato y con la oportunidad de asestar un golpe casi definitivo a sus rivales. El reino de Márquez no es una forma de hablar. Sus estadísticas en el circuito germano son, sencillamente, de otro planeta. Ocho victorias consecutivas en la categoría reina entre 2013 y 2021, incluyendo aquella memorable y emotiva de su regreso tras la grave lesión, le señalan como el indiscutible favorito.
Tras su magia en Mugello y su autoridad en Assen, el plan del #93 es claro: completar un triplete estelar antes del parón veraniego y dejar el mundial visto para sentencia.
Marc Márquez llega a Alemania con un colchón de 68 puntos sobre el segundo clasificado, su hermano Álex. Sin embargo, esta ventaja podría ampliarse drásticamente este fin de semana. Álex Márquez, que sufrió una fractura en la mano izquierda tras su caída en Assen, deberá pasar un examen médico el jueves para determinar si puede participar en el Gran Premio. Su ausencia o una participación mermada dejarían el camino libre para que el líder del mundial se escape de forma irremediable.
Con la lucha por el título cada vez más decantada, la emoción se centra en la batalla por el subcampeonato. Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), tercero en la general a 126 puntos de Marc, fue el ganador en Sachsenring el año pasado y llega con la moral por las nubes tras reencontrar sus sensaciones en Aragón y Assen. Su objetivo será recortar la máxima cantidad de puntos posibles a un Álex Márquez en horas bajas.
Un poco más atrás, la lucha por el top 5 está al rojo vivo. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), a pesar de sus cuatro 'poles' esta temporada, sigue buscando esa pizca de suerte que le permita traducir su indudable velocidad en un gran resultado el domingo. Mientras, Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), tras su soberbia actuación y su segundo puesto en Assen, buscará su primer podio en Alemania para seguir escalando en la clasificación, donde ya es sexto.
Y no podemos olvidarnos de la lucha fratricida en el equipo Pertamina Enduro VR46, con Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio separados por solo tres puntos en la cuarta y quinta plaza de la general.
Si en MotoGP hay un dominador claro, en la categoría intermedia reina la igualdad. Hemos tenido cuatro ganadores diferentes en las últimas cuatro carreras, y la lucha por el título está más apretada que nunca. El líder del campeonato, el español Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP), llega a la carrera de casa de su equipo con una ventaja de solo cinco puntos sobre su más inmediato perseguidor, Aron Canet (Fantic Racing).
González, que en Assen sumó su séptimo podio del año, buscará una victoria que le dé algo de aire, pero no lo tendrá fácil. Aron Canet llega con la moral por las nubes tras su podio en los Países Bajos, y el brasileño Diogo Moreira (Italtrans Racing Team), que se convirtió en Assen en el primer ganador de su país en Moto2, ya demostró el año pasado que Sachsenring es un circuito que se le da especialmente bien, logrando allí su primer top 5 en la categoría. Con los tres primeros de la general separados por solo 31 puntos, la carrera de Moto2 promete ser un espectáculo de alta tensión.
En la categoría pequeña, la situación es la opuesta a la de Moto2. José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) ejerce un dominio casi tiránico. Tras su ausencia en el podio en las dos carreras anteriores, el sevillano volvió por sus fueros en Assen, logrando su sexta victoria de la temporada y elevando su ventaja en la general hasta los 69 puntos.
Con Rueda en otra dimensión, la emoción se centra en la lucha por el segundo puesto, una batalla que se libra dentro de su propio box. Su compañero de equipo, Álvaro Carpe, ha adelantado en la clasificación al hasta ahora líder de los novatos, Ángel Piqueras (FRINSA – MT Helmets – MSI), y ahora solo un punto separa al segundo del tercero. Ambos necesitan empezar a recortar la desventaja con Rueda si no quieren que el título se decida antes de tiempo.
Leer también: Si siempre has querido el Arai de Joey Dunlop, aprovecha
Horarios del Gran Premio de Alemania 2025, en directo a través de DAZN y el VIdeopass de MotoGP.com:
Viernes 11 de julio
09:00 - 09:35: Moto3 Free Practice 1
09:50 - 10:30: Moto2 Free Practice 1
10:45 - 11:30: MotoGP Free Practice 1
13:15 - 13:50: Moto3 Practice
14:05 - 14:45: Moto2 Practice
15:00 - 16:00: MotoGP Practice
Sábado 12 de julio
08:40 - 09:10: Moto3 Free Practice 2
09:25 - 09:55: Moto2 Free Practice 2
10:10 - 10:40: MotoGP Free Practice 2
10:50 - 11:05: MotoGP Qualifying 1
11:15 - 11:30: MotoGP Qualifying 2
12:50 - 13:05: Moto3 Qualifying 1
13:15 - 13:30: Moto3 Qualifying 2
13:45 - 14:00: Moto2 Qualifying 1
14:10 - 14:25: Moto2 Qualifying 2
15:00: MotoGP Tissot Sprint (15 vueltas)
Domingo 13 de julio
09:40 - 09:50: MotoGP Warm Up
11:00: Moto3 Carrera (23 vueltas)
12:15: Moto2 Carrera (25 vueltas)
14:00: MotoGP Carrera (30 vueltas)