![]() @johnnyfumi |
Franco Morbidelli ha vuelto. O, mejor dicho, ha vuelto a ser el que fue. El piloto italiano, subcampeón del mundo en 2020 con el equipo satélite Petronas Yamaha, confiesa ahora que su carrera en MotoGP vivió un giro radical a partir de 2021, cuando ascendió al equipo oficial de Yamaha: "Todo era color de rosa hasta 2021", resume en una entrevista con Crash.net.
Morbidelli era entonces una apuesta lógica tras la marcha repentina de Maverick Viñales, pero el cambio al box oficial de Yamaha supuso, según él mismo, "el periodo más difícil" de su trayectoria en el Mundial. "Todo el mundo esperaba algo realmente bueno de mí justo cuando atravesaba el momento más duro de mi carrera en Yamaha", recuerda. "Todos esperaban que Franky sacase algo brillante, como siempre hacía. Es lo que estoy empezando a hacer de nuevo en Ducati. Y eso es lo que eché en falta durante tres años, de 2021 a 2023".
Durante ese periodo, Morbidelli pasó de pelear por victorias a conformarse con entrar en el top 10: "Seguro que el hecho de pasar de rendimientos ganadores a quedar entre los diez primeros hizo pensar a muchos que ya no quería rendir más", lamenta. "Nada más lejos de la realidad. Sigo queriendo pelear por las primeras posiciones, estar en el top cinco de la categoría. Pero me encontré con situaciones muy difíciles de gestionar".
Ese choque con la realidad llegó tras una progresión ascendente continua desde su debut en el Mundial: "Siempre había sido una curva ascendente desde que llegué al campeonato. Todo era de color de rosa. La verdad es que tuve la suerte de encontrar mi primer muro en 2021, después de siete años en el campeonato. Quizás otros pilotos se toparon con él antes, pero mi camino fue distinto. Entré directamente en Moto2 con 19 años y me estrellé con Yamaha a los 25. Eso también forma parte de una carrera, de la vida".
Pese a las críticas, Morbidelli se defiende: "Aunque no rendí como algunos esperaban, no lo hice nada mal con el paquete que tenía en Yamaha. Luchaba por el top 10, incluso por el top cinco en algunas carreras. Todos sabemos lo difícil que era esa moto. Y aunque ahora están mejorando, sigue siendo Fabio Quartararo el único que consigue sacarle algo de verdad".
Leer también: Valentino Rossi, el jefe silencioso que cambia carreras desde la sombra: así se vive desde el muro
En 2024, Morbidelli dejó Yamaha y firmó con Pramac Ducati. Sin embargo, una lesión en la cabeza le apartó de toda la pretemporada. Aun así, logró resurgir; firmó su primer podio desde los tiempos de Petronas en la Sprint de Misano y acabó el año noveno del Mundial. Con el cambio de Pramac a Yamaha para 2025, Morbidelli decidió mantenerse en Ducati, recalando en el equipo VR46 con una GP24. Y parece que ha sido un acierto: tras diez Grandes Premios, suma ya dos podios y es cuarto en la clasificación general, en plena lucha por firmar su mejor temporada desde aquel lejano 2020.