NOTICIAS

Alpha Otto Rev Force, el motor que puede revivir la era dos tiempos

Publicado el 17/06/2025 en Actualidad del sector

433443

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Para toda una generación de "petrolheads", el motor de dos tiempos evoca una nostalgia de potencia explosiva, simplicidad mecánica y un olor inconfundible. Sin embargo, sus grandes defectos —altas emisiones contaminantes, ineficiencia y una lubricación "sucia"— lo condenaron al ostracismo frente a las estrictas normativas medioambientales.

Ahora, una compañía de ingeniería llamada Alpha-Otto asegura haber resuelto estos problemas con un diseño revolucionario, el RevForce, que podría no solo revivir al dos tiempos, sino cambiar las reglas del juego de la combustión interna.

El gran problema del motor de dos tiempos tradicional reside en su propio diseño: el pistón actúa como una válvula, abriendo y cerrando las lumbreras de admisión y escape. Esto obliga a mezclar el aceite con el combustible para lubricar el conjunto y, lo que es peor, provoca que parte de la mezcla de aire y combustible fresco escape por el escape sin quemarse, un fenómeno conocido como "pérdida por barrido" que lo hace ineficiente y contaminante.

La solución de Alpha-Otto es, en su concepto, engañosamente simple: añadir una válvula rotativa en el escape, controlada electrónicamente. Este único cambio transforma por completo el funcionamiento del motor. En el motor RevForce, el pistón ya no controla los flujos. Tras la combustión, mientras el pistón desciende, la válvula rotativa de escape se abre. En ese momento, un pequeño supercargador introduce aire comprimido en el cilindro, que empuja los gases quemados hacia fuera.

Justo cuando la válvula de escape está a punto de cerrarse, un inyector introduce el combustible directamente en el cilindro. De este modo, se evita por completo que el combustible sin quemar se escape, y al no usar el cárter como cámara de pre-compresión, se puede implementar un sistema de lubricación por aceite separado, como en un motor de cuatro tiempos.

433434

El resultado de esta innovación es un motor que, sobre el papel, combina lo mejor de dos mundos. Mantiene la principal ventaja del dos tiempos: la densidad de potencia, al producir una explosión en cada ciclo del pistón, lo que se traduce en más potencia por kilo que un cuatro tiempos. Pero al mismo tiempo, adquiere las virtudes del cuatro tiempos: una combustión mucho más limpia y eficiente, y una mayor longevidad al no quemar aceite y contar con una lubricación adecuada.

Una de las características más fascinantes del motor RevForce es su increíble flexibilidad de combustible. Al estar todo el ciclo —válvula de escape, inyección de combustible y entrada de aire— controlado electrónicamente, el sistema puede ajustar los tiempos y parámetros sobre la marcha. Esto le permite adaptarse a casi cualquier tipo de combustible .

Alpha-Otto ya ha realizado pruebas exitosas con gas natural, gasolina, hidrógeno y biocombustibles no diésel. En teoría, un vehículo equipado con este motor podría repostar con lo que estuviera disponible y la centralita electrónica se encargaría de ajustar el motor para un funcionamiento óptimo.

Esta capacidad abre una puerta fascinante hacia un motor de combustión interna de cero emisiones netas. Combinado con un combustible verde, como el hidrógeno, el RevForce podría ofrecer una alternativa real a la electrificación total, manteniendo la sensación y la autonomía de un motor de combustión pero sin emitir carbono a la atmósfera. Además, al conservar la simplicidad inherente de un dos tiempos (sin árboles de levas ni complejos sistemas de válvulas), promete un mantenimiento más sencillo y económico.

Este prometedor motor no es solo una teoría. Alpha-Otto ya cuenta con un prototipo funcional, un bicilíndrico en línea de 200 cv  que ha demostrado la viabilidad del concepto. Para dar el siguiente paso, la compañía lanzará una campaña de financiación a través de la plataforma WeFunder a mediados de julio de 2025, con el objetivo de pasar de la fase de prototipo a una producción limitada.

Leer también: Fallece un comisario del Circuito de Misano durante la ronda del Mundial de Superbikes 

Aunque su objetivo inicial es el mercado de los sistemas de generación de energía fijos, que es más sencillo de penetrar, la meta final de Alpha-Otto es que su motor RevForce se utilice en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo el transporte.  Si Alpha-Otto cumple sus promesas, podría no solo haber resucitado al dos tiempos, sino haberle dado un nuevo y brillante futuro al motor de combustión.

Tags: Alpha Otto Rev Force, Motor, dos tiempos, 2T.


DEJA UN COMENTARIO
jos43 17 de Junio de 2025 a las 18:52

olvidaron escribir tb la nostalgia del sonido y esto no suena a eso.

DonAlex 18 de Junio de 2025 a las 08:26

Además de la perdida de barrido, tenemos que no toda la carrera del piston es efectiva, precisamente parte de la presion se escapa al llegar a las lumbreras. Pero el ciclo teórico dice que es el motor mas eficiente del mundo. Finalmente pensemos: ya le han puesto válvulas de escape, ya le ponen inyectores, ya le ponen complejidad, ya cada vez tiene menos beneficios. El 2 tiempo es la hostia como es el, si le empiezas a meter cosas 4 tiempos dejas de tener los beneficios del 2tiempos y empiezas a meterle las desventajas del 4tiempos. Finalmente, no habra nada mejor como controlar absolutamente todo del funcionamiento del motor, siendo siempre el 4 tiempos el que mas rendimiento ofrece. Eso de que el 2tiempos obtiene el doble de potencia que un 4 tiempos(o la misma con la mitad de cilindrada, que es lo mismo) solo ocurre hasta X centimetros cubicos. Lo vemos en cualquier ejemplo 2 tiempos 500cc de nueva ornada: nadie obtiene los 240cv de la V4R o si quiera los 200 de una 1000 al uso. Ademas no he conseguido encontrar la cilindrada de este prototipo. O soy subnormal, o hay un eslogan en todo esto y decir la cilindrada va en contra del eslogan.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.