NOTICIAS

Michelin confirma su interés por entrar en el Mundial de Superbikes

Publicado el 26/05/2025 en Mundial de SBK

323223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Tras el anuncio de su salida del Campeonato del Mundo de MotoGP al finalizar la temporada 2026, Michelin no tiene la más mínima intención de abandonar la alta competición sobre asfalto. De hecho, el gigante francés de los neumáticos está explorando activamente la posibilidad de un desembarco en el Campeonato del Mundo de Superbike, según ha confirmado Piero Taramasso, máximo responsable de la división de competición de Michelin, quien admite que ya existen "conversaciones en esa dirección".

Este movimiento se enmarca en una reconfiguración significativa en el suministro de neumáticos para la categoría reina del motociclismo. A partir de 2027, Pirelli se convertirá en el proveedor exclusivo de MotoGP con un contrato de cinco años, poniendo fin a una década de presencia de Michelin, que había tomado el relevo de Bridgestone en 2016.

La salida de Michelin de MotoGP también implicará el cese de su participación en MotoE, categoría que aprovechaban para investigar en sostenibilidad y componentes reciclables, ya que Pirelli asumirá la responsabilidad total en el paddock de los Grandes Premios.

Pese a este cambio de escenario, Piero Taramasso ha sido categórico sobre las intenciones de la firma de Clermont-Ferrand de seguir vinculada al motociclismo del más alto nivel. "En cualquier caso, Michelin sigue teniendo un gran interés en participar al más alto nivel de competición, también sobre asfalto", declaró Taramasso a Speedweek.com durante el Gran Premio del Reino Unido.

"Básicamente, queremos el motociclismo de competición en carretera al más alto nivel. No importa de qué dirección de desarrollo se trate", añadió, subrayando que el objetivo siempre es el "predesarrollo y una conexión con productos de serie posteriores".

Cuestionado directamente sobre un posible trasvase de esfuerzos hacia el paddock del WorldSBK, donde Pirelli ha sido el socio exclusivo desde 2004, Taramasso admitió el interés. "Es interesante y también hay conversaciones en esa dirección, pero actualmente no puedo revelar más", confesó, aunque adelantó que "ya en las próximas semanas podremos distribuir información oficial al respecto".

433443

Aún es pronto, según el italiano, para saber si estas negociaciones con Dorna Sports (promotora de ambos campeonatos) se limitarían a la categoría principal de Superbike o implicarían un desembarco completo en todas las clases del mundial de motos de serie.

Un posible cambio de enfoque hacia el WorldSBK resulta una vía lógica para el fabricante francés. Pirelli ha invertido masivamente durante dos décadas para consolidar su dominio técnico y comercial en neumáticos para superbikes y supersport, un mercado directamente vinculado a la venta de productos de calle. Michelin, por su parte, buscaría mantener una plataforma de desarrollo y visibilidad de primer orden que justifique su inversión en competición.

Aunque Michelin no ha tenido un programa oficial en el WorldSBK en los últimos años, la compañía no partiría de cero en el desarrollo de gomas para motos de producción de altas prestaciones. Sus neumáticos slick ya están disponibles y son utilizados con éxito tanto en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIM como en formatos de 'road racing' tan exigentes como el Tourist Trophy de la Isla de Man. Esta experiencia previa sería una base sólida para un futuro proyecto en Superbikes.

Leer también: Morbidelli, indignado con Aleix Espargaró: "No entiendo por qué me trata así"

La llamativa falta de comentarios por parte de Dorna y de la propia Pirelli ante estas informaciones no hace más que alimentar la teoría que ya resuena en el paddock: un posible intercambio de cromos entre los dos gigantes del neumático. 

Tags: Michelin, Superbikes, WorldSBK.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 27 de Mayo de 2025 a las 09:41

Michelin = basura

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.