NOTICIAS

El equipo de Scott Redding le debe casi 300.000 euros a Ducati

Publicado el 22/05/2025 en Mundial de SBK

3443

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Nubarrones muy oscuros se ciernen sobre el futuro del equipo MGM Bonovo Ducati en el Campeonato del Mundo de Superbike. Según informa Speedweek.com, la estructura que alinea al piloto británico Scott Redding se enfrenta a una crisis financiera de tal magnitud que su continuidad en el certamen está seriamente amenazada, con una deuda crucial con Ducati como el problema más acuciante. La participación en la próxima ronda de Misano, a mediados de junio, pende de un hilo muy fino.

El foco principal del problema radica en una factura impagada con la fábrica de Borgo Panigale, que asciende a aproximadamente 280.000 euros. Esta cantidad corresponde al suministro de las motocicletas Panigale V4R, motores de repuesto y otros componentes esenciales para la competición. Ducati, en un gesto de buena voluntad, había concedido una prórroga de 60 días para el pago, pero ese plazo se acerca peligrosamente a su fin, poniendo al equipo entre la espada y la pared.

Las dificultades financieras del rebautizado Michael Galinski Motorsport (MGM), tras la retirada de Jürgen Röder como propietario principal de Bonovo a finales de 2024 (quien continúa como patrocinador), no son una sorpresa total en el paddock. Los problemas comenzaron a susurrarse ya en la ronda de Assen a mediados de abril, y se intensificaron hasta el punto de que Michael Galinski, actual responsable del equipo, mantuvo conversaciones con Gregorio Lavilla, Director Ejecutivo de WorldSBK, a principios de mayo sobre las crecientes dificultades y la posibilidad de una retirada del campeonato.

La estructura financiera de la temporada 2025 se asentaba sobre tres pilares: el patrocinio de Bonovo, la aportación económica del propio Scott Redding y la parte correspondiente a MGM. Según diversas fuentes, el acuerdo inicial preveía que Bonovo cubriera cerca de dos tercios del presupuesto.

Sin embargo, ya desde el inicio existía un déficit reconocido de unos 300.000 euros que se esperaba cubrir con la llegada de nuevos patrocinadores durante la temporada. Un objetivo que, hasta ahora, no se ha materializado como se esperaba.

2323

A esta situación se suma la particularidad de parte del patrocinio de Jürgen Röder, que se realiza en forma de bienes, incluyendo una veintena de motocicletas de su colección personal que Galinski tiene potestad para vender. El inconveniente de esta modalidad es la dificultad para prever los ingresos y la rapidez con la que se pueden convertir estos activos en liquidez, algo esencial para afrontar los gastos iniciales de la temporada, como la compra de material a Ducati y la logística de las primeras carreras.

Esfuerzos como los de la dirección de Scott Redding, que según se informa ya ha desembolsado el 72% de su aportación total cuando apenas se ha disputado un tercio del campeonato, no han sido suficientes para tapar el agujero.

Ante este panorama desolador, con los miembros del equipo buscando ya alternativas laborales, tanto Galinski como el entorno de Redding llevan semanas moviendo cielo y tierra para encontrar una solución que permita salvar la temporada. Aunque la llegada de un patrocinador de última hora que cubra el déficit parece complicada, sí existirían inversores interesados en una posible adquisición del equipo. Estos potenciales compradores, sin embargo, exigen lógicamente conocer con detalle el estado financiero real de la escudería, incluyendo deudas, activos y costes operativos.

Leer también: Pecco recomienda a Martín "cumplir su contrato" o de lo contrario "se desatará el caos"

La cifra que se estima necesaria para saldar todas las deudas, asegurar el material del equipo y garantizar el pago del personal para lo que resta de temporada ronda los 800.000 euros. Una cantidad considerable que debe aparecer con urgencia si se quiere ver a Scott Redding y al MGM Bonovo Ducati tomando la salida en Misano y completando el campeonato.

Tags: Scott Redding, Ducati, WorldSBK, Superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.