NOTICIAS

BMW quiere soplarte en las curvas (literalmente) con su última idea aerodinámica

Publicado el 24/05/2025 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnfervar 

A BMW se le ha ocurrido una nueva forma de mejorar el paso por curva en moto: ponerle un ventilador a bordo. Suena exagerado, pero es exactamente lo que han patentado los alemanes. Nada de apéndices fijos o alas móviles, lo último de la casa bávara de motos es un sistema que canaliza aire a presión por conductos internos para empujar la moto en la dirección deseada. Y no es ciencia ficción: la idea es tan vieja como la aerodinámica de competición.

La marca bávara lleva tiempo coqueteando con la aerodinámica activa. En los últimos meses ha registrado ideas que van desde alerones móviles hasta escapes que canalizan el aire para favorecer el paso por curva. Pero esta vez han subido el listón. ¿La clave? Un ventilador interno que succiona aire, lo comprime y lo redirige por toberas situadas estratégicamente en distintos puntos de la moto. Según la inclinación o la maniobra, el chorro puede salir hacia atrás (para empujar), hacia delante (para frenar), hacia arriba (más carga) o incluso lateralmente (para ayudarte a girar).

¿Te suena a Fórmula 1 de los años setenta? No vas mal encaminado. La idea recuerda al mítico Brabham BT46B de Gordon Murray, que en 1978 revolucionó el paddock con su enorme ventilador trasero capaz de succionar el coche contra el asfalto. Lo retiraron tras una sola carrera, pero el concepto quedó. De hecho, Murray volvió a utilizarlo años después en el McLaren F1 y ahora en su hiperdeportivo T.50, que genera hasta 220 kg de carga con un ventilador trasero a 7.000 rpm.​

BMW no llega a esos extremos, claro. Lo suyo va más en la línea de mejorar el comportamiento dinámico sin elementos visibles ni soluciones invasivas. Todo está escondido bajo el carenado: ventilador, conductos, toberas y compuertas que desvían el flujo según lo que necesite la moto en cada momento.

¿Y esto funciona? Todavía no hay datos oficiales, pero sí referencias. En 2018, Bosch (viejo conocido de BMW con quien colabora habitualmente, por cierto) presentó un prototipo con pequeños impulsores a gas que actuaban como sistema de seguridad. Si la rueda delantera perdía adherencia, el sistema lanzaba una ráfaga lateral para evitar la caída. Lo de BMW va en la misma línea, pero con una ventaja: se puede usar de forma continua, no solo en emergencias.

Leer también: Hat-trick de poles para Quartararo en una discreta Q2 para Márquez, fuera de primera línea

Está previsto que BMW enseñe un prototipo deportivo con parte de esta tecnología en el Concurso de Elegancia de Villa d’Este. No hay confirmación, pero todo apunta a que veremos un adelanto de lo que serán las futuras S 1000 RR y M 1000 RR. O quizá algo más pequeño. Porque si puedes controlar el aire, ya no necesitas tanto músculo. Solo ingenio. Y un buen ventilador.

Tags: BMW, motos.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.