NOTICIAS

Ni Japón ni Estados Unidos: el país que vende más motos en un mes que España en un año entero

Publicado el 19/04/2025 en Actualidad del sector

4343 

Por John Fernández
@johnfervar 

Cuando se habla de motos, es fácil imaginar a Europa como uno de los grandes escenarios del sector. En especial, países como España, con más de 48 millones de habitantes y una cultura urbana y de carretera donde la movilidad en moto no deja de crecer (especialmente el año pasado con los descuentos por la llegada de la Euro 5+ y la urgencia de quitarse stock). Lo que pasa es que, con datos en la mano, no somos, ni de lejos, de los países donde la moto es forma de vida.

El curioso y llamativo ejemplo es el de Filipinas. ¿Quién se imaginaría cifras escandalosas allí? Pocos. Pues en Filipinas, la moto no es una alternativa: es la norma. Se utiliza para ir al trabajo, para el reparto, para el día a día. Son vehículos compactos, económicos y fáciles de mantener.

Mientras en España el debate sigue girando en torno a los incentivos a la compra, los límites de precio y las infraestructuras de recarga, en países como Filipinas las motos siguen creciendo con un ritmo sostenido y sin depender tanto de ayudas estatales. Especialmente por esto último, que de no tenerlo, en España complicaría un poco el panorama.

Solo en el primer trimestre de 2025, se han vendido casi 448.000 motocicletas en todo Filipinas. Una cifra que, aunque parezca exagerada, es real. Es que solo en España en 2024 se vendieron 247.927 unidades. En un año. En un solo trimestre, Filipinas ha duplicado las cifras de toda España en un año. 

Para ponerlo en contexto, España (con una población de algo más de 48 millones, la mitad que Filipinas) ha matriculado poco más de 50.000 vehículos del sector moto y ligeros en el mismo periodo. Es decir, Filipinas ha vendido nueve veces más con solo el doble de habitantes. No hay otro país con esas proporciones.

Las cifras filipinas, además, no incluyen a todos los actores. Según datos de la Federación de Industrias de Motocicletas de Asia (FAMI), esos 448.000 registros corresponden únicamente a las cinco grandes marcas del país: Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki y TVS.

Fuera de ese recuento se quedan marcas menores, nuevos fabricantes locales, modelos premium y todo el mercado paralelo de segunda mano. En la práctica, la cifra real probablemente supere con creces el medio millón de unidades en tres meses.

El tipo de moto más popular también es revelador. No son maxiscooters ni trail de cilindrada media. Son motos compactas, utilitarias, económicos y resistentes, pensados para usarse todos los días. Motos como la Honda Click, Yamaha Mio o Suzuki Raider 150, que dominan las calles de Manila.

Leer también: El trabajo en la sombra de Manuel Poggiali con Marc Márquez y Bagnaia

Mientras tanto, en España el mercado también se mueve, pero en otra escala. En marzo, por ejemplo, se vendieron algo menos de 20.000 unidades. El trimestre cierra con un ligero descenso del 0,2%. El scooter sigue siendo el rey del mercado español, seguido por la moto de carretera, mientras que la moto de campo retrocede con fuerza, según los datos de ANESDOR: 

Tags: motos, españa, datos.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.