![]() Síguenos en WhatsApp |
La temporada 2025 avanza con el Team Gresini como uno de los grandes protagonistas del Mundial de MotoGP. Tras un 2024 en el que Marc Márquez acabó tercero del mundo sobre una Ducati GP23 y su hermano Álex firmó el octavo puesto, el equipo dirigido por Nadia Padovani ha comenzado el nuevo curso con fuerza. Álex Márquez ya ha logrado su primera victoria en la categoría reina, en Jerez, y continúa sumando podios que lo mantienen en la pelea por el campeonato, a solo 22 puntos del líder, que no es otro que su propio hermano.
Sin embargo, el arranque de este año también ha venido marcado por una decisión que no ha pasado desapercibida en el paddock: Ducati decidió entregar la única Desmosedici GP25 oficial al equipo VR46, concretamente al piloto Fabio Di Giannantonio, dejando fuera de la ecuación a Gresini, a pesar de los mejores resultados cosechados por sus pilotos durante el curso anterior.
Nadia Padovani, propietaria y alma del equipo desde el fallecimiento de Fausto Gresini en 2021, no esconde que la decisión les dolió. En una reciente entrevista ofrecida al podcast A tutto gas, Nadia no escondió cierto resquemor cuando se enteró de que Ducati no les iba a entregar la moto de fábrica: "Un poco sí (me molestó), pero esta fue una decisión de Ducati y nosotros seguimos con ellos, y no cambia nada. Pero está claro que, en cuanto se tomó la decisión y nos la comunicaron, claro que nos dio un poco de pena".
Padovani destacó que, a nivel de resultados, ellos merecían esa moto por encima de la escudería propiedad de Valentino Rossi: "Al final nosotros los resultados… hemos demostrado ser muy profesionales y hemos conseguido resultados. Pero son decisiones… nosotros seguimos adelante, absolutamente. Es más, mira, lo tomamos como un estímulo para demostrar que somos mejores".
A pesar de tener que conformarse con la GP24, el rendimiento de Álex Márquez está siendo una de las sensaciones de la temporada. En Jerez logró una victoria muy celebrada en el box, tanto por lo que significó en lo deportivo como en lo personal. Así lo expresó Padovani: “Me emocionó mucho la victoria de Álex, porque se la merecía absolutamente, se merecía ganar. Porque, aparte de que es un chico fantástico, es un gran profesional que siempre ha vivido un poco a la sombra de su hermano. Y Álex es un gran chico, pero además es un verdadero profesional, un muy buen piloto.”
La progresión del menor de los Márquez ha sido constante, y según la propia jefa del equipo, 2024 fue clave para su madurez:
“En 2024, también Álex, teniendo a su hermano en el box, crecimos como equipo, porque él (Marc) es realmente un grandísimo profesional. Pero también Álex creció aún más junto a su hermano. Para Álex no fue fácil, porque tener a Marc, aunque sea su hermano, dentro del box, conlleva presión. Es inevitable. Y sin embargo, siempre hemos intentado tratarlos por igual. ¿Qué pasó? Que terminamos terceros en el Mundial, con tres victorias y todo lo demás que vino después, porque estábamos siempre cerca del podio.”
Todo ello, además, con una moto muy inferior a la oficial. La propia Padovani fue clara al describir la situación con la GP23, que montaron en 2024: “Sabíamos que la moto de 2023 era un poco… complicada, por decirlo así. Te lo digo: Marc hizo lo que hizo porque es Marc. Pero luego llegó Álex justo después… y era una moto… era como un caballo desbocado, digámoslo así, costaba domarla. En cambio, la de este año es muy dócil.”
Leer también: Jorge Martín: una fiesta incómoda con Aprilia y un mensaje muy personal a sus fans
Mientras el equipo de Valentino Rossi no logra despegar esta temporada —con Bezzecchi y Di Giannantonio lejos de las primeras posiciones—, Gresini sigue construyendo desde la constancia. No han recibido la moto oficial, pero siguen haciendo historia con lo que tienen. Y, como dejó claro Padovani, no piensan rendirse: “Lo tomamos como un estímulo para demostrar que somos mejores.”