![]() Síguenos en WhatsApp |
El Mundial de MotoGP llega a territorio británico con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, una de las citas más históricas del calendario y conocida por ofrecer finales de infarto. Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) lidera la clasificación de MotoGP con 171 puntos, gracias a un dominio absoluto en las carreras Sprint —las ha ganado todas—, aunque su rendimiento los domingos no ha sido igual de sólido.
Su última victoria en Silverstone se remonta a 2014, y sabe que el trazado británico no ha sido, históricamente, su mejor terreno. Además, su hermano Álex Márquez (BK8 Gresini Racing) le sigue de cerca con 149 puntos, a solo 22 de distancia, tras un fin de semana aciago en Le Mans con dos caídas que lo dejaron sin puntuar.
Peor aún le fue a Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), que vivió un desastre absoluto en Francia y que se encuentra ya a 51 puntos de su compañero Márquez. Silverstone, sin embargo, podría servirle de alivio: fue vencedor aquí en 2022 y subió al podio en 2023 y 2024.
Uno de los nombres propios de la temporada es Johann Zarco (Castrol Honda LCR), quien sorprendió en Le Mans al conseguir su primera victoria en MotoGP y romper una sequía de 71 años sin ganadores franceses en casa. Con 72 puntos, el veterano piloto galo sigue siendo una de las revelaciones de este 2025.
Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha), con 56 puntos, llega tras haber logrado dos poles consecutivas. En Silverstone ya sabe lo que es ganar: lo hizo en 2021 camino a su título mundial. Aunque se cayó en su casa cuando peleaba por el podio, su rendimiento reciente invita a seguirle de cerca.
Otro punto de interés será el regreso de Aleix Espargaró, que participará como wildcard con Honda, marca que también celebró el sexto puesto de Takaaki Nakagami en Francia en su primera aparición de la temporada.
En Moto2, Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) aterriza en el Reino Unido como líder de la general con 111 puntos, tras dominar en las últimas citas. Pero todos los focos estarán en el piloto local Jake Dixon (ELF Marc VDS), que el año pasado vivió un sueño al ganar su Gran Premio de casa. Con 77 puntos, Dixon quiere volver a lo más alto del podio y frenar el avance del líder. También se perfila como rival directo Aron Canet (Fantic Racing), segundo con 95 puntos, que sumó su tercer podio del año en Le Mans.
En la categoría pequeña, José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) lidera con 116 puntos, 29 más que su principal rival, Ángel Piqueras (FRINSA – MT Helmets – MSI), que no pudo terminar en Le Mans. Rueda aprovechó un caos final para ganar en la última curva y reafirmar su candidatura al título. Joel Kelso (LEVELUP-MTA), tercero con 77 puntos, sumó su tercer podio del año y parece estar cada vez más cerca de su primera victoria mundialista.
Las carreras del fin de semana se podrán seguir en DAZN y a través del VideoPass de MotoGP.com, que emitirán en directo todas las sesiones desde Silverstone.
Leer también: Bagnaia deja ver su frustración en su último videoblog, GoFree
Horarios del Gran Premio de Gran Bretaña (hora peninsular española)
Viernes 23 de mayo
11:00 – 11:35 Moto3 - Free Practice 1
11:50 – 12:30 Moto2 - Free Practice 1
12:45 – 13:30 MotoGP - Free Practice 1
15:15 – 15:50 Moto3 - Practice
16:05 – 16:45 Moto2 - Practice
17:00 – 18:00 MotoGP - Practice
Sábado 24 de mayo
10:40 – 11:10 Moto3 - Free Practice 2
11:25 – 11:55 Moto2 - Free Practice 2
12:10 – 12:40 MotoGP - Free Practice 2
12:50 – 13:05 MotoGP - Qualifying 1
13:15 – 13:30 MotoGP - Qualifying 2
14:50 – 15:05 Moto3 - Qualifying 1
15:15 – 15:30 Moto3 - Qualifying 2
15:45 – 16:00 Moto2 - Qualifying 1
16:10 – 16:25 Moto2 - Qualifying 2
17:00 MotoGP - Sprint (10 vueltas)
Domingo 25 de mayo
10:40 – 10:50 MotoGP - Warm Up
12:15 Moto2 - Carrera (17 vueltas)
14:00 MotoGP - Carrera (20 vueltas)
15:30 Moto3 - Carrera (15 vueltas)