![]() Síguenos en WhatsApp |
El líder del Mundial de MotoGP, Marc Márquez, ha dejado claro que no teme a ninguno de los circuitos que restan en la temporada 2025, aunque reconoce que en algunos tendrá que trabajar más que en otros. El piloto del equipo oficial Ducati llega a Silverstone como favorito después de un arranque espectacular en su primer año vestido de rojo.
Márquez ha sido imparable en las primeras citas del campeonato, llevándose la victoria en las seis carreras sprint disputadas hasta ahora y sumando tres triunfos en las seis carreras largas. Estos resultados le han permitido construir una ventaja de 22 puntos sobre su hermano Álex Márquez, piloto del Gresini Racing, que ocupa la segunda posición de la general antes del Gran Premio de Gran Bretaña.
Silverstone es uno de los pocos trazados que se le ha resistido en los últimos años. La única vez que Márquez logró ganar allí en MotoGP fue en 2014, cuando conquistó su segundo título mundial en la categoría reina. Sin embargo, este año ya ha roto varias estadísticas que parecían condenarle en ciertos circuitos. Sucedió en Qatar, donde no ganaba desde 2014 y acabó firmando un doblete en Losail.
Tras terminar segundo bajo la lluvia en Le Mans, Márquez fue preguntado por si esperaba encontrarse con algún circuito especialmente complicado en lo que resta de calendario. Su respuesta fue directa: “En ningún sitio”, aseguró. “Este es el objetivo. Por supuesto, siendo honestos, llegará alguna pista en la que sufriré. Pero no voy a llegar al fin de semana pensando que voy a sufrir”, explicó.
El ocho veces campeón del mundo destacó que prefiere esperar a las sensaciones del viernes para sacar conclusiones: “Después del viernes veré si estoy sufriendo o no, porque, siendo sincero, después del Gran Premio de Qatar, que fue una carrera muy exigente para mí pero también muy exitosa, no tengo miedo de ningún circuito”.
Márquez también reconoció que habrá carreras difíciles, pero subrayó la importancia de gestionar la ventaja que ha logrado en la clasificación general: “Las carreras complicadas llegarán, sí, pero tenemos que entender que ahora hemos vuelto a tomar esa pequeña ventaja”, recordó. “Así que el objetivo principal es intentar no desperdiciar esa ventaja como hicimos en Austin y Jerez”.
En ambas citas, Márquez perdió puntos importantes. En Austin, una caída cuando lideraba la carrera le dejó sin sumar. En Jerez, una mala salida le dejó fuera de la lucha por el podio en las primeras vueltas, y poco después se fue al suelo. Esos errores son los que ahora el piloto de Cervera quiere evitar a toda costa.
Leer también: Por qué Kawasaki tiene difícil que triunfe su moto de hidrógeno
Del calendario que queda por delante, a Márquez se le resisten todavía cuatro circuitos en la categoría reina. No ha logrado ganar en Austria, Indonesia ni Portugal, mientras que Hungría será una novedad absoluta para todos, ya que se estrena este año en el Mundial de MotoGP.