NOTICIAS

El jefazo de Ducati: "La gran noticia de Le Mans es que nuestra moto no ganó la carrera"

Publicado el 13/05/2025 en Mundial de Motociclismo

776767676

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Ducati llegaba a Le Mans con una oportunidad única: batir el récord absoluto de victorias consecutivas en la categoría reina del motociclismo, un registro que había igualado en Jerez tras sumar su triunfo número 22 seguido. Pero el Gran Premio de Francia tuvo un desenlace inesperado que dejó a la marca de Borgo Panigale sin ese histórico logro, y fue Johann Zarco, con la Honda del LCR, quien se encargó de frustrar los planes de la armada Ducati.

Lo que parecía otro domingo dominado por las Desmosedici, terminó siendo una fiesta para Honda y, especialmente, para Zarco, que logró una victoria con tintes épicos: un francés ganando en casa, bajo la lluvia, y en una jornada en la que partía como uno de los menos favoritos. Ese resultado no solo puso fin a la racha de Ducati, sino que además igualó el récord que Honda estableció entre el Gran Premio de Malasia de 1997 y el TT de Assen de 1998, con 22 victorias consecutivas.

El propio Claudio Domenicali, director ejecutivo de Ducati, reaccionó a través de sus redes sociales con una reflexión que sorprendió a muchos. "La gran noticia que llega de Le Mans es que Ducati no ha ganado la carrera", escribió en su perfil de LinkedIn, subrayando la magnitud del momento, más allá del orgullo o la decepción.

Domenicali fue más allá y puso en perspectiva el dominio actual de Ducati en la era MotoGP, que comenzó en 2002 con la llegada de las motos de cuatro tiempos. “No solo hemos alcanzado a Honda en lo más alto del ranking histórico de la categoría reina, sino que, si limitamos la observación exclusivamente a la era MotoGP, Ducati es claramente la marca más ganadora”, apuntó. En esa clasificación moderna, Ducati lidera con 22 triunfos consecutivos, seguida por Honda, que logró 12 victorias seguidas en 2014, y Yamaha, con 6 triunfos consecutivos en 2015.

La impresionante racha de Ducati se había iniciado tras el Gran Premio de las Américas de 2024, cuando Maverick Viñales, con la Aprilia, logró la última victoria que no llevó el sello de Borgo Panigale. Desde entonces, los éxitos se habían repartido entre Francesco Bagnaia, Jorge Martín, Enea Bastianini, Álex Márquez y Marc Márquez, que habían convertido a Ducati en la referencia absoluta de la parrilla.

El propio Álex Márquez fue el encargado de igualar el récord en Jerez, lo que dejaba a Ducati en una posición inmejorable para romperlo en Le Mans, un circuito donde la marca italiana se presentaba como gran favorita. Sin embargo, en una carrera marcada por las complicadas condiciones meteorológicas, Zarco y Honda dieron la sorpresa.

El francés, que todavía no había ganado en MotoGP con Honda hasta esa jornada, se convirtió en el héroe local al llevar a la marca japonesa de vuelta a lo más alto del podio, algo que la firma de Tokio no lograba desde Austin 2023. Para Ducati, el golpe fue doble: perdió la posibilidad de ser la única marca con más triunfos consecutivos en la historia del campeonato y además vio cómo una de sus rivales más tradicionales le negaba ese honor en el último momento.

Leer también: Ducati quiere subir a Bulega a MotoGP

A pesar del revés, Domenicali dejó claro que el objetivo de Ducati no ha cambiado. Desde Silverstone, sede de la próxima cita del calendario, la marca italiana volverá a buscar iniciar una nueva serie de victorias que le permita, esta vez sí, romper ese récord en solitario.

Tags: motogp, Ducati, Claudio Domenicali.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.