NOTICIAS

La nueva hyper-naked boxer de BMW, a puntito de ver la luz, viene con importantes cambios

Publicado el 05/04/2025 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Hola BMW R 1300 R. Cuando llegó por primera vez la BMW R 1300 GS hace ya unos meses, era solo la avanzadilla. Los de Múnich presentaban su nueva trail, con nuevo motor bóxer de 1.300 centímetros cúbicos. Pero llegaba sola, sin el resto de las que deberían ser sus hermanas de la familia 1250, como las R, RS, RT y la G/S. Pues la espera está a punto de terminar, al menos para la siguiente: en Alemania han confirmado que la nueva R 1300 R llega el próximo 10 de abril, en tan solo 5 días.

Ha sido la propia marca la que lo ha dejado caer a través de una imagen teaser en las redes sociales con la silueta del modelo; inconfundible, por otra parte. Nos citan el 10 de abril de este 2025 a las 17:00 horas. Es entonces cuando levantarán la sábana de la próxima moto de 1.300 cc de la marca. Sin embargo, la información al respecto es muy limitada. Ni siquiera se han podido aventurar a sacar modelos espía del modelo, que es una gran incógnita.

Lo que no es tan incógnita, naturalmente, es el motor. Técnicamente será el de la R 1300 GS. Es decir, que vendrá con una potencia máxima de 145 CV a 7.750 vueltas, y un generosísimo par motor de 149 Nm a 6.500 rpm. Eso ya son directamente mejores cifras que la anterior generación de la R 1250, que venía con 136 CV y 143 Nm de par motor.

Sí que hay indicios de que esta versión de 1.300 cc será más deportiva. Hay muchos detalles que lo delatan, empezando por la silueta, o la rueda de 190 mm, así como la decisión de BMW de prescindir del caballete central, ni el portaequipajes integrado de fábrica. A cambio, sí que traerá una suspensión deportiva opcional, frenos deportivos y espejos retrovisores en los topes del manillar.

Los datos filtrados hablan de 239 kilos en orden de marcha (más o menos; teniendo al 90% el depósito de 17 litros). Se detalla una distancia entre ejes de 1.511 milímetros. El recorrido de la suspensión será de 140 mm delante y 130 mm detrás, mientras que la altura del asiento estará a 810 mm (con cinco variantes para elegir). Ninguno de los datos es igual al de la versión anterior, pero sí parecidos. 

Se espera que también llegue con la tranmisión automática que los alemanes estrenaron hace unos pocos meses en su R 1300 GS: la 'Automated Shift Assistant' (ASA). A nivel práctico, esto permitirá elegir entre utilizar solo el embrague automatizado, sin palanca manual, o la palanca de cambios totalmente automatizada. Debería llegar como equipamiento opcional. Aunque cabe la duda teniendo en cuenta el tipo de moto que es, una roadster mucho más purista y espartana para esto de la tecnología.

Según Motorrad, es previsible que las primeras entregas del modelo lleguen, "a más tardar, en el verano de 2025". El precio es, obviamente, otra incógnita, pero deberían partir desde los 15.500 euros que cuesta ahora la R 1250 R. 

Leer también: Kawasaki presenta su primer caballo robot, y puedes usarlo como una moto de enduro

No será la única que está por llegar, ni mucho menos. Ya teniendo la GS, la recién anunciada (oficialmente) G/S y la versión R, quedan por llegar las RS y RT. Podría ser a lo largo de este mes, probablemente, cuando los de Múnich decidan levantar también la sábana sobre los dos modelos restantes, y así terminar de configurar su plantel de nueva generación de cara a 2025. Por el momento, cita para el 10 de abril.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.