![]() @johnfervar |
KTM tiene un problema: Pedro Acosta y su representante ya han admitido públicamente que no les importará buscar y subirse a la moto de otro equipo. En los últimos meses ha habido un patrón común: la crisis financiera de KTM y el apoyo incondicional de Pedro Acosta a la fábrica de Mattighofen. Su salida parecía inviable en palabras del propio Tiburón de Mazarrón. Pero parece que el inicio de la temporada, que le está costando mucho trabajo al piloto murciano, sumado a la incertidumbre de KTM, habrían provocado un cambio de estrategia.
Porque hasta ahora ni él ni su representante habían admitido públicamente el haber estado escuchando a otras marcas. Pero ahora la cosa ha cambiado. Por primera vez, el representante de Acosta, Albert Valera, ha admitido que no les importará buscar "otras alternativas" a la fábrica naranja si la situación continúa siendo insostenible.
Valera, que ha concedido una entrevista al medio italiano GPOne ha sido tajante al respecto: "El año pasado comenzó a un gran nivel, haciendo podios. Estaba contento con la moto. Todo parecía ir en la dirección correcta. Sin embargo, este invierno KTM estaba en una situación financiera complicada, no sé si por eso el campeonato ha comenzado de forma difícil este año", comenzaba diciendo el mánager de Acosta, Jorge Martín o Aleix Espargaró, entre otros.
Las palabras de aliento a la fábrica no faltan por parte de Valera: "No lo sabemos, pero sabemos que están trabajando para darle la mejor moto posible en Austria. KTM quiere ganar, son los primeros que lo desean y esperamos que lo logren. Ahora iremos a Europa y, allí, otro campeonato nos estará esperando. Somos positivos de que las cosas mejorarán".
Pero donde puso la puntilla fue en admitir que Pedro Acosta podría irse de KTM. Preguntado sobre si podrían llegar a poner fin a la relación Acosta-KTM, Valera fue claro y dijo que "todo es posible", apostillando que su "trabajo es buscar la mejor moto para Pedro Acosta. Veremos dónde la encontramos. Ojalá sea KTM; de lo contrario, buscaremos otras alternativas".
Tambien admitió que "ahora mismo es pronto" y que "un piloto como Acosta, el mejor piloto de su generación, tiene que tener la mejor moto". Eso es un evidente recado para KTM: "Sé que Acosta está agradecido a KTM por lo que han hecho por él. Conoce las dificultades por las que está pasando el fabricante austriaco, pero confía en que traerán algo nuevo a Europa".
"También tiene confianza en que las cosas irán mejor en Europa, así que no siente presión desde ese punto de vista. Si ha cometido errores es porque estaba forzando al límite, es un ganador y está intentando ganar, incluso si la moto en ese momento no es la mejor. Tiene 20 años y esa cabeza dura que le dice que se puede lograr", añade Valera.
Leer también: El rey del TT de la Isla de Man, a por las 24 horas de Le Mans
A Pedro Acosta no le faltará casa. Por el momento, los rumores hablan de que tendría dos ofertas encima de la mesa. Una, la más importante, por parte de Honda para su equipo oficial: 30 millones de euros para convertirse en el mejor piloto pagado de MotoGP: La otra, a bordo de la Ducati satélite del equipo de Valentino Rossi, que le quiere a toda costa en su equipo.