![]() Síguenos en WhatsApp |
El futuro a medio plazo de Pedro Acosta en MotoGP podría tener una fecha marcada en rojo en el calendario: el próximo 28 de abril. Albert Valera, mánager del piloto murciano, ha señalado el test oficial post-GP que se celebrará ese día en Jerez como un "hito" crucial para evaluar si KTM es capaz de darle a su joven estrella la moto ganadora que necesita, advirtiendo que, de no ver progresos claros, empezarán a negociar "concretamente" otras opciones.
La presión sobre la fábrica austriaca aumenta tras un inicio de temporada 2025 por debajo de las expectativas y en medio de fuertes rumores sobre el interés de Honda (con una supuesta oferta multimillonaria) y otras marcas por fichar al #37. Aunque Acosta tiene contrato con KTM hasta finales de 2026, su entorno necesita ver señales inequívocas de que la RC16 puede luchar regularmente por victorias.
"El día de test después del GP de Jerez es un hito", declaró Valera a Speedweek.com en Losail. "Si aquí se puede ver que la brecha se puede cerrar, entonces eso es perfecto. Lo que nosotros y KTM necesitamos es un paso decisivo, una señal clara por parte del desarrollo". El mensaje para Mattighofen es directo: necesitan una evolución convincente y tangible en esa jornada de pruebas.
Las consecuencias de no cumplir esas expectativas también fueron expuestas con claridad por el representante español: "Pero si eso no ocurre, también nos activaremos y evaluaremos y negociaremos concretamente las opciones para Pedro". Estas palabras, aunque matizadas posteriormente por el propio Valera al insistir en que formalmente "siempre hablamos de la temporada 2027", suponen una clara advertencia y elevan la importancia del test jerezano a la categoría de examen final para KTM a ojos del entorno de Acosta.
Valera reconoce la dinámica del paddock: "Así funciona el mercado: los mejores pilotos necesitan las mejores motos, y los fabricantes quieren lo mismo", y la situación actual de su piloto, que "sufre" con la falta de competitividad de una moto que, sin embargo, dio señales positivas en Qatar con la actuación de Maverick Viñales antes de su sanción.
A pesar de la lealtad de Acosta hacia la marca que le hizo campeón de Moto3 y Moto2, la paciencia tiene un límite, como ya indicó Valera en marzo: "Pedro necesita una moto ganadora para alcanzar sus objetivos, y no puede esperar eternamente".
Leer también: No todo es rojo en Ducati: la nueva Panigale V4 también luce espectacular... ¡en amarillo!
Por tanto, todas las miradas estarán puestas en Jerez y, sobre todo, en el lunes posterior a la carrera. KTM se juega mucho en ese test: debe demostrar a Pedro Acosta que tiene el potencial técnico para llevarle a lo más alto. De lo contrario, la puerta a escuchar otras ofertas, con Honda llamando con fuerza, podría abrirse de par en par mucho antes de lo que indica el contrato actual.