![]() Síguenos en WhatsApp |
Pedro Acosta no atraviesa su mejor momento en MotoGP, al menos en lo que a resultados se refiere. El joven piloto del Red Bull KTM Factory Team aún no ha podido brillar como se esperaba en este arranque de temporada. Su mejor actuación hasta ahora en una carrera larga ha sido una discreta octava posición, lejos de los puestos de cabeza que muchos imaginaban para él.
En una reciente charla con Nico Abad en su podcast, Acosta desgranó con sinceridad la situación actual que vive dentro del box de KTM. Y también dejó caer algunas claves que explican por qué las cosas no están funcionando del todo. Según sus palabras, la estructura austríaca está desplegando en pista “cuatro KTMs diferentes”, lo que deja entrever una importante diferencia de desarollo entre los pilotos de la misma marca.
“Maverick hizo un carrerón el domingo, le salió todo. Salía delante, se puso cuarto en la primera vuelta y cogió ritmo de cabeza. El domingo, por A o por B, iba bien. Hemos demostrado que, sin los problemas del viernes y el sábado, somos competitivos”, apuntó el piloto murciano, haciendo referencia al segundo puesto logrado inicialmente por Viñales en el GP de Qatar, que más tarde se convirtió en un 14.º tras una penalización por presiones irregulares en los neumáticos.
La cuestión de las diferencias que existen entre las cuatro RC16 también fue mencionada por Enea Bastianini, compañero de Viñales en el equipo satélite KTM Tech3, aunque ninguno entró en detalles técnicos. Acosta, eso sí, sugirió que Viñales podría estar utilizando una configuración diferente, diseñada para modificar la distribución de pesos y combatir el temido chattering que sigue afectando a varias unidades de la moto austriaca.
“Corremos con muchos problemas alrededor. La carrera del sábado al Sprint comparada con la de Maverick el domingo fue como el día y la noche. Y la moto del sábado era la misma que la del domingo”, destacó Acosta, dejando entrever que el comportamiento de la moto varía incluso de un día para otro, sin que haya cambios significativos en su setting.
Durante la conversación con Abad también hubo espacio para comentar la reciente polémica surgida tras su paso por el programa La Revuelta. Allí, David Broncano le preguntó por Marc Márquez, y Acosta respondió con un irónico “¿Quién?”, lo que encendió las redes sociales. Las críticas no se hicieron esperar, aunque el murciano quiso aclararlo todo.
“Se montó un pollo que flipas. Se malinterpretó mucho. Hay que entender que el programa de Broncano es de humor, no es una entrevista seria como la del Hormiguero. Se malinterpretó y se puso un poco por las nubes de lo que fue. Hay que entender cuándo es algo serio y cuándo no. La bola ya ha empezado a bajar, y es lo importante”, explicó.
Acosta también se refirió directamente a Márquez, con quien todavía no ha tenido oportunidad de medirse de tú a tú en condiciones reales de lucha. “Más que ganas de ganarle, tengo ganas de poder perder contra él. Cuando estás luchando contra alguien así, es un paso muy grande, incluso cuando pierdes contra él”, comentó, valorando lo que supondría competir al mismo nivel que el ocho veces campeón del mundo.
Leer también: "Ducati tiene una impresora 3D en el camión trabajando 24 horas", revela Jack Miller
En cuanto al rumor que circula por el paddock sobre una posible llegada del propio Acosta a Ducati en el futuro, el murciano no cierra ninguna puerta. Especialmente después de saber que el propio Márquez no pondría objeción a su fichaje. “Si una leyenda de las motos o un piloto de su nivel dice eso, es un halago para mí. El futuro lo dirá”.